En Fleurs Noires, el género y el tango se juntan en los extremos: una orquesta típica integrada por mujeres que, a su vez, empuja los límites del 2x4 más allá de los márgenes tradicionales.
El grupo presenta junto a Tangokinesis, la compañía de danza contemporánea que dirige Ana María Stekelman, el espectáculo Contragolpe. La cita es este viernes a las 21, en el teatro La Comedia, Mitre y cortada Ricardone.
“Hacemos un tango contemporáneo que fusiona elementos del género, pero con un universo musical actualizado”, apunta la pianista rosarina Andrea Marsili, responsable de los arreglos y la dirección musical de Fleurs Noires, en diálogo con Rosario3.com.
El grupo se formó en 2003, por iniciativa de dos connacionales que estudiaban en la casa argentina en Francia.
“Me convocaron a sumarme al proyecto de conformar una orquesta típica. Partimos de una idea tradicional como lo es una orquesta de señoritas, que ya había en la década del ´50, para presentar algo distinto", explica la también doctora en musicología.
"Una agrupación con formación clásica, pero con un repertorio, una forma de tocar y unos arreglos innovadores. Una orquesta típica pero con formación atípica”, completa.
La agrupación está constituida por tres bandoneones, tres violines, una viola, un cello, un contrabajo, el piano y, para este espectáculo, una cantante invitada. Los instrumentos se reparten entre una inglesa, cinco francesas y cuatro argentinas.
La composición no es un dato menor porque en el ejercicio de esa pluralidad idiomática (también) reside la generosa amplitud del registro sonoro.
Fleures Noir tomó su nombre de la pieza de Francisco De Caro “Flores Negras”. “Queríamos un tango, que tuviera una connotación femenina. Y, además, somos todas morochas”, de ahí el nombre señala Marsili.
En los comienzos, la agrupación centró su repertorio en la interpretación de clásicos con arreglos propios.
“Ya en el primer disco (homónimo, 2007) grabamos composiciones que habíamos encargado a Edgardo Acuña, Gerardo Jerez Le Cam y Víctor Parma, además de temas míos”, señala la pianista, al tiempo que explica que las letras de los tangos cantados fueron escritas por su padre, Omar Marsili.
La proporción se invirtió para Salida de emergencia (2012) y, en ese segundo opus, la mayor parte del listado de canciones estuvo conformada por temas de la pianista y el grupo.
Contragolpe cuenta con la participación de la compañía Tangokinesis en cuatro de las piezas, con coreografías de Stekelman para fusionar la danza contemporánea con el tango.
Además, en una de esas participaciones conjuntas, se suma la voz del actor Darío Grandinetti en el poema de Mario Benedetti “Esto es muy grave”.
Las Fleurs Noires son Eve Cupial, bandoneón; Andrea Pujato, violín; Caroline Pearsall, viola; Veronique Rioux, bandoneón solista; Anne Le Pape, violín solista; Verónica Votti, violonchelo; Carolina Poenitz, bandoneón; Solenne Bort, violín; Anne Vauchelet, contrabajo; y la propia Marsili. En esta oportunidad, Sandra Rumolino es la cantante invitada.