El concejal Diego Giuliano pidió la renuncia del director del Centro de Monitoreo Municipal, Patricio Campbell, a quien acusó de “faltar a la verdad” al negar que sea el abogado defensor de un joven procesado por robo y tentativa de homicidio, tal cual había denunciado el edil.
Giuliano volvió a la carga este viernes -después de la desmentida del funcionario- y aportó el contenido de los expedientes judiciales que acreditan la participación de Campbell en la causa por un asalto a una casa de Fisherton que incluyó un tiroteo entre delincuentes y el jefe de familia el 10 de agosto pasado.
El concejal justicialista solicitó la renuncia del titular de la videovigilancia local y adjuntó tres escritos. En el primero de ellos, el joven acusado Jonatan Arrieta presta declaración indagatoria y designa como su abogado a Patricio Campbell.

En otra de las presentaciones, el funcionario pide para su defendido “prisión domiciliaria” y en un tercero, con fecha 9 de octubre, solicita “atención médica y traslado al Ilar”.

Campbell dijo a Radio 2 este jueves que sólo realizó una presentación formal y no es el abogado defensor del joven procesado. “Lo único que hice fue una presentación por esta persona, de apellido Arrieta, que está hemipléjico. Lo patrociné en un escrito. Fue un gesto de humanidad porque conozco a los padres y a la familia (la madre es empleada doméstica) pero cuando empiece el juicio no seré el abogado defensor”, dijo.
"Campbell faltó a la verdad"
"No sólo que resulta un despropósito que el Director de Monitoreo de la ciudad sea el abogado defensor de una persona procesada y detenida por ingresar violentamente a un domicilio con fines de robo y tentativa de homicidio, sino que además, Campbell faltó a la verdad cuando negó a través de los medios de comunicación que él lo hubiese defendido”, dijo Giuliano.
“Toda persona tiene derecho a la defensa en juicio y así corresponde constitucionalmente, pero para eso está el defensor oficial y no el jefe de la video vigilancia de la ciudad de Rosario", expresó Giuliano.
"De observar las actuaciones judiciales -continuó- queda muy claro que no sólo que Campbell defendió penalmente al autor de este hecho en el que un grupo de delincuentes ingresó a la vivienda de una familia, sino que además, luego de consultarlo, el detenido negó totalmente el hecho por el que ahora está procesado".
Para el edil de Rosario Federal, “no es cierto que lo que hizo Campbell sea un gesto de humanidad. El detenido contaba con la asistencia de un defensor oficial. El funcionario municipal intervino como abogado particular, se dirigió hasta el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) para ofrecer su defensa, la aceptó y según surge del sumario judicial, le recomendó a su defendido que niegue el hecho".
"Si el responsable de dirigir las cámaras de video vigilancia pública de la ciudad y de almacenar información tan sensible vinculada a los movimientos que realizan los rosarinos, tiene por cliente a quien ingresó a un domicilio particular en un hecho de semejante violencia, hay algo que no funciona ni puede explicarse”, añadió Giuliano y calificó el rol de Campbell de "contradicción muy fuerte: no se puede estar en los dos lados”.