Un espacio inédito abrirá sus puertas en la región. Se trata de una escuela de natación para discapacitados en Arroyo Seco pero que estará abierta a la comunidad y que contará con instalaciones propias para los 134 alumnos que asisten hoy al lugar más los que de ahora en adelante deseen inscribirse.
Quizás el objetivo de tener una sede propia era en 1997 una utopía para aquellos primeros chicos discapacitados y también para el profesor de natación que organizó el Plan Municipal de Natación para Chicos Especiales en esa ciudad.
La iniciativa surgió con el objetivo de mejorar las capacidades motoras de niños y adolescentes con discapacidades mentales y afianzar sus vínculos afectivos y su integración social y desde entonces hasta la hoy, siempre debieron alquilar la pileta de algún club donde pudieran enseñar y entrenar.
Pero con el aporte de gobierno provincial y del municipio de Arroyo Seco, a diez años de aquella primera experiencia que congregó a apenas siete alumnos, están a punto de inaugurar el primer Complejo Integral para Personas con Discapacidad, denominado “Los Tiburones”, sobre la autopista a Buenos Aires, a 30 kilómetros de la ciudad de Rosario.
“En esta primera etapa vamos a inaugurar la pileta climatizada cubierta con rampas de acceso al agua, los baños adaptados, el office con la sala de primeros auxilios y un hall de entrada cubierto”, explica feliz Patricio Huerga, ex técnico nacional de natación y coordinador del programa desde 1997, a Rosario3.com.
Huerga deja planteada la inquietud de continuar con una segunda etapa de construcción que incluirá –si consiguen los aportes suficientes– un centro cultural y un gimnasio.
“Lo más revolucionario del complejo Los Tiburones es que es abierto a toda la comunidad, no sólo a personas discapacitadas –aclara Huerga– y es el primer programa financiado íntegramente por el Estado (la provincia dispuso de más de un millón de pesos para las obras y la Municipalidad de Arroyo Seco financia el Programa), sin antecedentes en América Latina”.
El complejo que se inaugurará el próximo 6 de diciembre a las 19, será una escuela de natación completa destinada a una amplia franja etárea, desde bebés a personas de la tercera edad, que brindará desde la enseñanza básica de la natación hasta el entrenamiento para alto rendimiento.
“La única condición que planteamos para la integración del resto de la comunidad, a quien también invitamos a concurrir, es que los alumnos no discapacitados compartan los espacios y horarios con las personas que sí lo son –aclara el docente– ya que la única división que se hará en el armado de los cursos, será por edades y por grados de conocimiento del deporte”.