Fernanda Blasco (fernanda.blasco@rosario3.com)

Gladys ordena los libros en un placard. Hay cuentos de todo tamaño, forma y color. Mientras decide qué ejemplares llevarse esta mañana, cuenta que está cumpliendo cincuenta años de profesión. Gladys es pediatra, pero hace tiempo que está jubilada. "Siempre trabajé con chicos, y cuando me retiré quise buscar la manera de seguir en contacto", explica. Entonces se sumó a un grupo de voluntarias de la Sociedad de Pediatría, que impulsaba un programa para fomentar la lectura en chicos que estuvieran en centros de salud. Eso fue hace diez años. El proyecto original luego se diversificó: se adhirieron voluntarios de otras profesiones y se buscaron otros espacios además de centros de salud.

Este miércoles por la mañana, al igual que todos los miércoles por la mañana, Gladys está en el Hogar Encuentro de Corrientes y Zeballos. Mientras elige cuidadosamente los libros que les va a ofrecer a un grupo de chicos que se encuentran en ese espacio, cuenta que no puede reprimir a la médica que lleva dentro: que siempre está atenta a si alguno tiene tos o parece afiebrado. Gajes del oficio.

"Tíaaaa", grita un nene, para saludar a Gladys, que acaba de llegar. Otra nena la abraza y no la suelta hasta que le promete leerle un libro. Entre risas. Gladys admite que pasar una mañana con los chicos la deja para siesta. Pero siempre vuelve, al igual que al resto de las voluntarias. Este miércoles, también están Olga (profesora retirada), Norma (ex empleada pública) y Silvia (ama de casa). Además de los miércoles, hay visitas de voluntarias los martes y jueves.

La sesión de lectura dura diez, a lo sumo quince minutos. Imposible detener tanta energía. Los chicos ríen, corren, se trepan, cantan. Pronto comienzan a dar vueltas por la sala, se suben a sillas o buscan otros juguetes. En breve, llegan los rompecabezas y luego la música, para coronar el encuentro con unos caramelos.

Beatriz y Mariana, madre e hija a cargo del Hogar Encuentro, cuentan que el espacio antes funcionaba como hogar de menores y hoy es centro de día para chicos de cero a cuatro años. Una especie de jardín extendido, disponible para familias en problemas. Cuentan que los chicos llegan derivados por la direccion provincial de niñez o en algunos casos son las mismas madres que se acercan. Algunos nenes arrastran historias de violencia, otros están allí porque los padres no tienen trabajo o porque son demasiados hijos.

Las responsables del Hogar Encuentro resaltan y agradecen el trabajo voluntario. Aseguran que los chicos siempre disfrutan de las visitas de "las abuelas", como ellas llaman a las voluntarias. Y se nota: los chicos muestran grandes sonrisas mientras se desarrolla la sesión de lectura, en la que siempre hay espacio para abrazos y juegos.   

LAS CLAVES DE LAS VOLUNTARIAS DE LA SOCIEDAD DE PEDIATRIA Y EL HOGAR ENCUENTRO

Voluntariado de lectura de la Sociedad de Pediatría

Historia. El Voluntariado de Lectura para Niños y Adolescentes de la Sociedad de Pediatría de Rosario nació hace una década, a cargo de la doctora Estela del Mar Morales. Originalmente, un grupo de pediatras retiradas visitaban centros de salud para fomentar la lectura, algo que tenían como objetivo en la Sociedad de Pediatría pero que se les complicaba a los pediatras en actividad.

Actualidad. Hoy, el servicio sigue activo pero lo integran jubiladas de diversas profesiones y amas de casa, quienes se distribuyen en cuatro espacios de la ciudad (Hogar Encuentro, Hoprome, Hospital Vilela)

Cómo sumarse. Las voluntarias donan una hora de su tiempo por semana para fomentar la lectura. Una vez al mes hay una reunión con una profesora de literatura que orienta el programa de lectura, aunque cada voluntaria luego lo adapta al espacio y los chicos que le tocan. Por lo pronto, el cupo en Hogar Encuentro está cubierto pero necesitan en otros espacios.

Contacto. Sociedad de Pediatria de Rosario. Catamarca 1935. Teléfono (0341) 425-3062.     

Hogar Encuentro

Hogar Encuentro. Fundado hace 19 años, el Hogar Encuentro era originalmente un hogar de menores. Hoy, el espacio funciona como centro de día maternal. Atiende a cerca de 30 chicos, menores de 4 años. Funciona de 7 a 19h. A los chicos se les brinda desayuno, almuerzo y merienda. Además, tienen juegos y siesta.
 
Menores. Los chicos llegan derivados por la direccion provincial de niñez o en algunos casos son las mismas madres que se acercan a pedir ayuda. Casos de violencia familiar, madres solas, padres sin trabajo
 
Financiamiento. La institución recibe una ayuda del gobierno provincial y además funciona una asociación civil que es una escuela de metafísica, donde los profesores trabajan ad honorem y los alumnos pagan cuotas que en realidad son donaciones.
 
Cómo ayudar. Alimentos perecederos para lograr dietas balanceadas, en particular carnes y lácteos. Voluntarios en los turnos mañana y almuerzo.
 
Contacto. Corrientes 1513. Telefono (0341) 4248601. 
Facebook: https://www.facebook.com/pages/HOGAR-ENCUENTRO-ROSARIO/114565031961620