A propuesta del decano de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Franco Bartolacci, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) solicitó el sobreseimiento de la causa que involucra al periodista egresado de esa casa, Diego Fiori, quien fue detenido tras intentar impedir que un policía golpeara a un vendedor ambulante en la peatonal Córdoba.

"Que un periodista quede involucrado en una causa de esta manera es totalmente incomprensible y creo que amerita una manifestación pública y contundente del Consejo Superior de nuestra Universidad, repudiando lo sucedido e insistiendo como lo viene haciendo el Sindicato de Prensa Rosario, sobre el sobreseimiento en esta causa", sostuvo el decano.

Luego de lo ocurrido al periodista, la Secretaria Adjunta del Sindicato de Prensa Rosario, Alicia Simeoni, presentó ante la Fiscalía una denuncia penal por privación ilegítima de la libertad, abuso de autoridad y vejaciones, todas en perjuicio del cronista.

Simeoni –quien se encontraba presente en la sesión del Consejo Superior acompañando a Fiori– agradeció a Bartolacci por su petición y se refirió a la situación del periodista. "Diego tiene abierto un proceso donde una persona pasó de víctima a estar detenida varias horas, donde sufrió atropellos y vejaciones, para pasar finalmente a tener una causa abierta en el juzgado correccional Nº 9 y esto le podría haber pasado a cualquier ciudadano. Hay que intentar el sobreseimiento por lo grave que es tener una causa penal abierta", sostuvo la dirigente.

Por su parte, Fiori agradeció el apoyo inmediato de la Universidad y de los distintos medios locales y dijo. "Esta manifestación formal, sin lugar a dudas, aporta y mucho en cuanto a lo que significa estar imputado por algo que sucede a diario en las calles de la ciudad", señaló y dijo que fue mera casualidad que le ocurrriera a él que es periodista y que detonara en una explosión mediática.

“Esto que me pasó es simplemente un caso más que demuestra la policía que tenemos, y queremos que algo cambie, no por lo que me sucedió a mí, sino porque lo necesitamos como sociedad", afirmó el periodista.