Uno de los abogados de la defensa del ex capellán de la Bonaerense Christian Von Wernich, Marcelo Peña, finalizó el alegato y pidió la absolución del sacerdote, en la jornada en que se aguarda el veredicto del juicio.
El tribunal oral federal que juzga al religioso por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura nacional pasó inmediatamente a un cuarto intermedio de 15 minutos, tras lo que se concederá derecho a réplica a la querella.
En primera instancia, fue el abogado Juan Martín Cerolini quien tomó la palabra ante un tribunal repleto de periodistas. Sotuvo que "en este caso no es fácil ser defensa" y que el "pedido de pena que ayer efectuó la Fiscalía (perpetua por genocidio) es exorbitante para nosotros".
El abogado defensor puso en duda la veracidad de algunos testimonios brindados por familiares de víctimas de la dictadura durante las audiencias del juicio que se le instruyó al sacerdote.
"Muchos testigos echaron a perder todo lo que sabían con todo lo que creían saber", aseguró Juan Martín Cerloni en un tramo de su alegato cuando rechazó las imputaciones a su cliente por el caso del secuestro y torturas sufridas por Jacobo Timerman y por la desaparición de los jóvenes, conocidos como el "grupo de los siete", detenidos en la Brigada de Investigaciones de La Plata.
También confió que para la defensa "no desconocemos los homicidios que se cometieron" durante "los años de plomo" y que los procedimiento judiciales que la "creencia popular consideró como reivindicaciones sociales", los "acontecimientos sucesivos" mostraron lo contrario.
En tanto, Cerolini dijo que "no hay que maquillar el pasado para que las sucesivas generaciones conozcan su historia".
El tribunal oral federal que juzga al religioso por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura nacional pasó inmediatamente a un cuarto intermedio de 15 minutos, tras lo que se concederá derecho a réplica a la querella.
En primera instancia, fue el abogado Juan Martín Cerolini quien tomó la palabra ante un tribunal repleto de periodistas. Sotuvo que "en este caso no es fácil ser defensa" y que el "pedido de pena que ayer efectuó la Fiscalía (perpetua por genocidio) es exorbitante para nosotros".
El abogado defensor puso en duda la veracidad de algunos testimonios brindados por familiares de víctimas de la dictadura durante las audiencias del juicio que se le instruyó al sacerdote.
"Muchos testigos echaron a perder todo lo que sabían con todo lo que creían saber", aseguró Juan Martín Cerloni en un tramo de su alegato cuando rechazó las imputaciones a su cliente por el caso del secuestro y torturas sufridas por Jacobo Timerman y por la desaparición de los jóvenes, conocidos como el "grupo de los siete", detenidos en la Brigada de Investigaciones de La Plata.
También confió que para la defensa "no desconocemos los homicidios que se cometieron" durante "los años de plomo" y que los procedimiento judiciales que la "creencia popular consideró como reivindicaciones sociales", los "acontecimientos sucesivos" mostraron lo contrario.
En tanto, Cerolini dijo que "no hay que maquillar el pasado para que las sucesivas generaciones conozcan su historia".