Mientras en el interior del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) se discute el nuevo método de cálculo de la inflación, se difundió este jueves la última medición correspondientes a agosto, cuando se registró una suba del Indice de Precios al Consumidor del 0,6 por ciento. Así, acumula en los primeros ocho meses una suba del 5 por ciento, un 1,1 menos que en el mismo período de 2006.

El aumento fue impulsado por las alzas de precios en los alimentos y las cuotas de los colegios privados. El organismo dio cuenta también que los precios mayoristas subieron el 0,6 por ciento durante el mes pasado, y el costo de la construcción avanzó otro 1,3 por ciento.

El aumento del 0,6 por ciento en los precios minoristas estuvo alentado por el alza del 1,2 por ciento registrado en Alimentos y Bebidas. Las principales subas fueron en el rubro verduras con promedio del 7,4 por ciento, encabezado por la papa con un 23,9 por ciento, el tomate perita, un 23, el ají con un 21,3 y la batata, 12,2.

Además, trepó 1,3 por ciento la Atención Médica y gastos para la salud; y del 1,6 por ciento en Educación. En este último rubro influyó el aumento del 1,8 por ciento en "Servicios Educativos", es decir, las cuotas de colegios y universidades, y del 1,0 por ciento en Textos y útiles.

En cuanto a la salud, el aumento en los medicamentos promedió el 2,2 por ciento, mientras que en Alimentos y Bebidas se destacaron las subas del 7,4 por ciento en Verduras; 2,6 en Frutas; 1,2 en Azúcar; y 2,0 por ciento en Productos de Panificación.

Las canastas para arriba

Si bien las liquidaciones de ropa de invierno lograron nivelar en agosto el IPC, los fuertes aumentos de las verduras dispararon las Canastas Básicas (Total y Alimentaria) , que registraron fuertes incrementos.

La Canasta Básica Total creció un 1,7 por ciento y llegó en agosto a 945,95 pesos, cifra que constituye el límite de la pobreza para una familia tipo (pareja y dos hijos).

En cuanto a la Canasta Básica Alimentaria, que define la indigencia, el aumento fue del 2,2 por ciento y se ubicó en 442,03 pesos.

Por su parte, la Consultora Equis de Artemio Lopez realizó un relevamiento propio del costo de la canasta básica y los núneros triplican la cifra oficial: habla de un aumento del 7,15 por ciento entre el 7 de agosto y el 3 de septiembre.

Reformular

El dato se conoce luego de que la candidata a presidente por el oficialismo, Cristina Fernández de Kirchner, reconoció que existen "intereses políticos y financieros" en la forma en que se mide la inflación.

"La solución a esto es reformular una metodología de acuerdo con este nuevo modelo económico que contemple las modificaciones que también han tenido los comportamientos de los consumidores, los productos de las empresas, con un nivel altamente académico y estadístico", sostuvo.