Este martes abrió la inscripción para futuros agentes de la nueva Policía Comunitaria de Rosario y en el primer día ya se anotaron 415, un número muy alto si se toma como parámetro la pretensión del municipio de contar, al cabo de un mes, con 1.500 personas para realizar la selección de los 500 que saldrán a caminar los barrios más conflictivos.
El secretario de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad, Pablo Seghezzo, destacó en Telenoche (El Tres) que en el arranque fue “muy buena la recepción, y de muy buena calidad”.
“A la mañana había más de 200 inscripciones vía web y a la tarde fueron casi 400 a averiguar (sobre las condiciones) a los centros de distrito”, destacó el funcionario. Ese caudal de interesados permitió cerrar la primera jornada de captación con 451 nombres.
“El objetivo es llegar a 1.500 en un mes”, recordó, teniendo en cuenta que la inscripción para ser agente de proximidad finaliza el 30 de abril. “Creo que (a ese piso) lo vamos a pasar y eso nos va a dar más calidad en el momento de seleccionar la nueva policía”, celebró.
Finalmente, Seghezzo remarcó que “es importante que los agentes sean de Rosario, no sólo por el hecho de conocer la ciudad sino también por tener aquí sus afectos, familiares y amistades, que es algo muy importante para su desempeño”.
Para anotarse
Los interesados pueden anotarse hasta el 30 de abril en el horario de 13 a 16 en todos los centros municipales de distrito o a través de la página www.isepsantafe.edu.ar.
Cabe recordar que junto al gobierno de la provincia se está avanzando en la conformación de un equipo de 500 policías comunitarios capacitados en mediación y dotados de todos los recursos técnicos, que conozcan la ciudad, recorran los barrios y estén cerca de cada vecino.
Los requisitos para poder inscribirse a la “Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana” son, tanto para mujeres como para hombres, los siguientes: ser argentino, nativo o por opción; tener título secundario o polimodal completo (excluyente sin adeudar materias a la fecha de incorporación); poseer condiciones de salud y aptitudes psicofísicas compatibles con el desempeño de las funciones correspondientes al Escalafón General - Subescalafón Seguridad de la Policía de la Provincia de Santa Fe, debiendo superar los exámenes psicológicos y médicos de ingreso.
Además, no haber sido condenado por la Justicia nacional o provincial, por delitos o contravenciones, haya o no cumplido la pena impuesta; no encontrarse procesado por la Justicia, hasta que obtenga sobreseimiento definitivo o absolución con aclaración, cuando la ley lo contemple, que el proceso no afecta su buen nombre y honor; tener entre 18 y 28 años de edad al 31 de diciembre del año en curso; no ser empleado público de la Administración de la Provincia de Santa Fe y/o municipal; no haber sido destituido, cesanteado o exonerado de empleo público nacional, provincial o municipal; y presentar la documentación necesaria en forma y plazo que se establezca.
El secretario de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad, Pablo Seghezzo, destacó en Telenoche (El Tres) que en el arranque fue “muy buena la recepción, y de muy buena calidad”.
“A la mañana había más de 200 inscripciones vía web y a la tarde fueron casi 400 a averiguar (sobre las condiciones) a los centros de distrito”, destacó el funcionario. Ese caudal de interesados permitió cerrar la primera jornada de captación con 451 nombres.
“El objetivo es llegar a 1.500 en un mes”, recordó, teniendo en cuenta que la inscripción para ser agente de proximidad finaliza el 30 de abril. “Creo que (a ese piso) lo vamos a pasar y eso nos va a dar más calidad en el momento de seleccionar la nueva policía”, celebró.
Finalmente, Seghezzo remarcó que “es importante que los agentes sean de Rosario, no sólo por el hecho de conocer la ciudad sino también por tener aquí sus afectos, familiares y amistades, que es algo muy importante para su desempeño”.
Para anotarse
Los interesados pueden anotarse hasta el 30 de abril en el horario de 13 a 16 en todos los centros municipales de distrito o a través de la página www.isepsantafe.edu.ar.
Cabe recordar que junto al gobierno de la provincia se está avanzando en la conformación de un equipo de 500 policías comunitarios capacitados en mediación y dotados de todos los recursos técnicos, que conozcan la ciudad, recorran los barrios y estén cerca de cada vecino.
Los requisitos para poder inscribirse a la “Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana” son, tanto para mujeres como para hombres, los siguientes: ser argentino, nativo o por opción; tener título secundario o polimodal completo (excluyente sin adeudar materias a la fecha de incorporación); poseer condiciones de salud y aptitudes psicofísicas compatibles con el desempeño de las funciones correspondientes al Escalafón General - Subescalafón Seguridad de la Policía de la Provincia de Santa Fe, debiendo superar los exámenes psicológicos y médicos de ingreso.
Además, no haber sido condenado por la Justicia nacional o provincial, por delitos o contravenciones, haya o no cumplido la pena impuesta; no encontrarse procesado por la Justicia, hasta que obtenga sobreseimiento definitivo o absolución con aclaración, cuando la ley lo contemple, que el proceso no afecta su buen nombre y honor; tener entre 18 y 28 años de edad al 31 de diciembre del año en curso; no ser empleado público de la Administración de la Provincia de Santa Fe y/o municipal; no haber sido destituido, cesanteado o exonerado de empleo público nacional, provincial o municipal; y presentar la documentación necesaria en forma y plazo que se establezca.