La muerte de la yegua la Polaca se pudo haber evitado. Así de contundentes fueron desde Sin Estribos, que el viernes pasado presentó un amparo en la Justicia para que se prohíba la jineteada en el Festival de la Doma y Folklore de Jesús María. “Si se hubiese atendido nuestra presentación, no habría fallecido el animal ni se habría accidentado su jinete”; advirtió Andrea Olazábal, presidenta de la fundación.

En diálogo con el programa Radiópolis (Radio 2), Olazábal confirmó que la presentación ante la Justicia apuntó a declarar la inconstitucionalidad de la ley 8952 que legitima la realización de la jineteada. “Además pedimos que se haga lugar a una medida cautelar de prohibición del ingreso de niños en caso de no suspenderse la actividad”, explicó. Sin embargo, ninguna de las iniciativas tuvo eco en la Justicia: “Si hubieran hecho lugar a la presentación, no se hubiera muerto la Polaca ni se hubiese accidentando el jinete”, analizó.

“El festival pasó a ser un hecho de crueldad y violencia”, observó y añadió: “La jineteada es una destreza ególatra y primitiva, una parodia de una doma, en la que de prepo se sube un jinete al caballo con los ojos tapados. En la realidad hay un animal preparado para corcovear, sobrealimentado, extenuado y exitado por las drogas”.

Olazábal sostuvo que la explotación no es solo contra el animal. “¿Cuánto se le paga al gauchito que monta y que arriesga su vida para subirse a un caballo? Son jóvenes que muchas veces quedan mal y no reciben ningún tipo de indemnización”.