La ciudad seguía cubierta por un gran banco de niebla que se había instalado ayer. Las calles estaban mojadas–parecía que había llovido–y sólo se veía a pocos metros. En las rutas, el fenómenos volvía peligrosa la conducción al punto que se había decidido cortar la autopista Rosario -Santa Fe pero pasadas las 10.30, se había activado la circulación. En tanto, el puente Rosario-Victoria seguía interrumpido al igual que los vuelos. El pronóstico del clima anunciaba más humedad y un termómetro dudoso.

De acuerdo a lo informado en A Diario (Radio 2) por la periodista Agostina Cialdella, pasadas las 10.30, el tránsito en la autopista Rosario-Santa Fe había sido recompuesto, ras permancer cortado por la niebla entre el kilómetro 0 y el 22. En tanto, la autopista Rosario-Córdoba mantenía su tránsito asistido por Gendarmería, entre Carcarañá y Roldán.

En la autopista a Buenos Aires se había normalizado el flujo de vehículos tras activarse la circulación asistida a la altura del peaje de Lagos. Según precisó, en la ruta 33, a pesar de no haber tránsito asistido, se pedía precaución porque la visibilidad estaba reducida en la zona de Pujato y Firmat. En la ruta 34, se podía ver a unos 80 metros y en la 18, a unos 200 metros.

Un alerta vial se emitió anoche en todas las rutas de la provincia de Santa Fe por la Agencia provincial de Seguridad Vial.

El organismo recomienda no iniciar viajes bajo estas condiciones y, en su defecto, extremar las medidas de precaución para minimizar los riesgos que supone la conducción con niebla debido a la drástica reducción de la visibilidad.

De encontrarse con este marco, se solicita a los conductores atender las siguientes recomendaciones:

- Detener la marcha en un lugar seguro, alejado de la zona de niebla, hasta que se presenten condiciones más favorables para la circulación.

- Mejorar la visualización de su automóvil para que otros conductores lo vean.

- Antes de ingresar a un banco de niebla, revise que se encuentren encendidas las luces de posición y las luces bajas (que son de uso obligatorio en nuestro país).

- En una calzada de doble sentido de circulación, se recomienda no realizar maniobras de adelantamiento si la visibilidad es reducida, por el riesgo que esto supone.

- Si su automóvil posee luces anti-niebla delanteras y traseras, haga uso de las mismas.

- No utilice las luces altas, puesto que éstas pueden provocar deslumbramiento y un acortamiento del campo visual.

- No estacione sobre la banquina, sino sólo en zonas seguras donde la detención no implique un riesgo mayor para usted y para los demás.

- Mantenga el parabrisas limpio permanentemente.

Vuelos demorados


En tanto la actividad en el aeropuerto rosarino se ve obstaculizada. Según informa hoya Télam, hay demoras y cancelaciones en Ezeiza y Aeroparque a causa de la intensa niebla.

Los arribos y partidas de aviones en el aeropuerto internacional y en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery sufrían esta mañana demoras y cancelaciones como consecuencia de la intensa niebla.

En ese marco, dos vuelos de Lan que debían aterrizar en el Aeroparque tuvieron que ser desviados a otras terminales aéreas.

Se trata de un avión proveniente de Comodoro Rivadavia y otro de Río Gallegos.

En tanto, en Ezeiza no pudieron aterrizar esta madrugada un vuelo de la empresa Gol procedente de San Pablo y otro de LAN que llegaba de Santiago de Chile, por lo que también fueron desviados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaba que hoy seguiría la niebla, al igual que un cielo cubierto. Sin sol.

El termómetro marcaba 14 grados bien temprano. El frío sólo se sentía en un primer impacto pero después, la ropa muy abrigada molestaba. Se espera una máxima de 23 grados.