El anuncio de la llegada de una nueva ola polar volvió a agitar el fantasma de la falta de gas que, siempre presente desde que arrancó la crisis de abastecimiento hace casi un mes con la llegada de las bajas temperaturas a la región.
Está claro que este invierno el frío no se va más. De hecho, el Servicio Meteorológico emitió un informe especial para todo el país en el que plantea que "una masa de aire polar está ingresando a travás de la patagonia" y adelantó que "se estima que el aire frío avanzará hacia la zona central del pais durante el dia de hoy viernes y continuará hacia el norte durante el sábado". Conclusión: "El domingo y el lunes todo el país estara cubierto por esta masa de aire polar".
De hecho, en Rosario se esperan máximas y mínimas bastante bajas en los próximos tres días. El sábado, la temperatura rondará los 9 grados, el domingo oscilará entre los 2 y los 9. Mientras que el lunes habrá muy poca diferencia entre las marcas del termómetro: 4 de mínima, 6 de máxima.
Aníbal Paradiso, de Litoral Gas, aclaró sin embargo que "el suministro residenciales está asegurado" aunque adelantó que, de bajar demasiado el termómetro, lógicamente "podría haber un nivel de restricción mayor al que existe hoy".
En diálogo con Rosario3.com, Paradiso puntualizó que la situación no ha variado mucho respecto de los últimos veinte días, cuando arrancó la crisis. "Se mantiene la restricción de los contratos interrumpibles y también a grandes usuarios con ventana", que son los que tienen pactado en el servicio que tendrán restricciones cuando la demanda supere la oferta.
De todos modos, recordó que "las decisiones de restricción se evalúan en el comité ejecutivo de emergencia, mirando situación nacional y dependiendo de los niveles de consumo de residenciales por ola de frío".
Finalmente, Paradiso recordó a los clientes residenciales que "el gas natural es una energia no renovable" y que "se debe usar sin malgastar".