Es inminente la puesta en funcinamiento de la pastera Botnia en Fray Bentos donde ya está todo listo para la inauguración de la planta. Así, lo dejó establecido este martes a la mañan el ministro de Medio Ambiente uruguayo, Mariano Arana, quién afirmó que la planta de pasta de celulosa de Botnia comenzará a operar en "pocos días" o incluso en "pocas horas".

"Botnia estará operativa en pocos días, por no decir horas", afirmó Arana, quien confirmó que la decisión depende del presidente del vecino país, Tabaré Vázquez.

El funcionario señaló que la empresa de origen finlandés presentó toda la información requerida para que el gobierno uruguayo avale el comienzo de la producción en Fray Bentos. Y señaló que ahora resta la autorización final por parte de una dependencia que se encuentra bajo la órbita de su cartera.

Asímismo dejó en claro que la decisión definitiva estará en manos del presidente uruguayo.

Otras fuentes del gobierno del vecino país señalaron que Botnia no comenzará a operar hasta que se desarrolle la cumbre Iberoamericana de Chile, el mes próximo. Allí podría producirse un encuentro entre Vázquez y el presidente Néstor Kirchner.

Arana reiteró la invitacion a la Argentina para que se integre al equipo técnico de monitoreo ambiental de la planta

Por su parte, asambleístas de Gualeguaychú y Colón expresaron sospechas sobre un supuesto acuerdo no escrito entre los gobiernos de la Argentina y de Uruguay y a espaldas de los vecinos cuando hace pocos días otro funcionario había afirmado que la pastera comenzaría a funcionar a mediados de noviembre.