La irrupción de las fuerzas federales en Rosario, el derribo de búnkers y los operativos en conjunto de la Nación con la Municipalidad y la Provincia de Santa Fe tendrán más capítulos y más sectores de la ciudad.

Serán nueve los barrios que en los próximos días tendrán la presencia permanente de efectivos de la Gendarmería Nacional o de Prefectura y uno de ellos, según informó en Radiópolis (Radio 2) el periodista Germán De los Santos, será Las Delicias.

Es que en ese sector de la zona sur, ubicado sobre el final de Ovidio Lagos, hubo una seguidilla de seis crímenes en los últimos meses que preocupan a las autoridades. Todo comenzó cuando dos jóvenes a bordo de una moto acribillaron a un hombre que  había salido recientemente de la cárcel.

Desde allí, se desencadenaron distintos homicidios en un radio de cinco cuadras, con Flammarión como eje, en una disputa centrada en el territorio para la venta de drogas. Entre tantos tiroteos, murió una nena de cinco años que recibió un balazo en la cabeza cuando estaba en la puerta de su casa.                      

Mientras continúan los operativos y se amplían, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, estuvo el miércoles en Rosario y recorrió junto a Mónica Fein las zonas más conflictivas, donde continuarán los patrullajes y la demolición de los búnkers.

Entre otras cosas, Berni se reunió con el juez federal Carlos Vera Barros y planteó la posibilidad de derribar los kioscos de venta de estupefacientes no sólo en los terrenos públicos -como el de Puerto Norte- sino también en los privados. El funcionario recibió el compromiso del magistrado para estudiar el tema en profundidad en un corto plazo.

Una intervención integral

La intendenta Mónica Fein remarcó este jueves en A diario (Radio 2) que la intervención en los barrios más conflictivos incluye obras de infraestructura y programas sociales, además del conocido eje en la seguridad. "Lo que tenemos que hacer es disminuir la violencia", dijo en diálogo con Alberto Lotuf.

Tras recorrer el miércoles Las Flores junto a Sergio Berni, Fein hizo hicapié en que continuarán con la apertura de calles y que buscarán a los jóvenes que no trabajan ni estudian o tienen problemas con el consumo de drogas. Esto último, con ayuda del Sedronar.

"Hemos dado una muestra a todo el país de que se puede trabajar en conjunto entre todos los niveles del estado", destacó la intendenta.