Las dos bolsas chinas, Shangai y Shenzhen, sufrieron hoy una fuerte caída, de un 5,25 y de un 5,8 por ciento, respectivamente, continuando las pérdidas de ayer, después de que el banco central anunciase hace dos días que estrecharía "moderadamente" su política monetaria para reducir la liquidez.

En Shangai, el índice general (acciones convertibles y no convertibles) cayó un 5,25 por ciento, para cerrar en 3.615,87 puntos, 200,3 enteros por debajo del cierre de ayer. El volumen de negocios fue de 75.600 millones de yuanes (7.294 millones de euros, 9.951 millones de dólares).

En Shenzhen, el índice general cayó un 5,8 por ciento, para terminar en 12.402,82 puntos, 763,68 enteros por debajo de la jornada anterior. El volumen de negocios fue de 42.100 millones de yuanes (4.061 millones de euros, 5.542 millones de dólares).

Las afirmaciones del Banco Popular de China (central) provocaron que más inversores pusieran a la venta sus acciones, ante el creciente temor de que las medidas oficiales vayan a desviar los fondos fuera del mercado de valores. Por su parte, una agencia estatal, el Centro de Información del Estado, recomendó públicamente que China ejerza un "estricto control" sobre sus mercados de valores para frenar la especulación.

Según denunció, la ausencia de un impuesto sobre las ganancias en bolsa está haciendo que sea más atractivo comerciar con acciones y venderlas en el corto plazo que mantener durante largo tiempo los títulos, una toma de postura que ha incrementado los rumores y el temor en los inversores.

"Las recientes ventas de nuevas acciones (en el parqué de Shanghai) han aumentado el suministro de títulos en el mercado, ayudando a bajar los precios", explicó Ma Jun, de la gestora de fondos E Fund Management, de Cantón (sur), al diario oficial "Shanghai Daily".Para Ma, que el gobierno vuelva a actuar para enfriar el mercado de valores "sigue siendo una posibilidad".

China elevó ya dos veces este año sus tipos de interés, sin conseguir enfriar la economía, y en ese tiempo ordenó a los bancos en cinco ocasiones que aumenten sus reservas, ante la preocupación de que el exceso de liquidez acabe provocando serias burbujas bursátiles.

Según los expertos locales, un nuevo aumento de los tipos de interés podría disparar los beneficios de las cuentas de ahorros, y contener parte del actual flujo de dinero desde los bancos hacia los mercados de valores.

Hasta la fecha, la única medida que parece haber funcionado para contener el frenesí inversor de millones de chinos en los últimos meses fue triplicar, el 30 de mayo, el impuesto sobre el comercio de acciones, que hace un mes provocó el tercer mayor desplome de las bolsas chinas en la última década.

Shangai llegó a caer ese día hasta un 8,26 por ciento, el peor cierre registrado hasta ahora desde el "martes negro" del pasado 27 de febrero, cuyos efectos desestabilizaron todos los parqués mundiales. EFE

El índice referencial Hang Seng de la bolsa de Hong Kong experimentó un avance del 0,16 por ciento, después de que sumara 34,44 puntos hasta los 22.252,99. El volumen negociado en la jornada de hoy ascendió a 85.129 millones de dólares de Hong Kong, que equivalen a unos 10.893 millones de dólares o 7.983 millones de euros.

Fuente: EFE