Capaz de leer la realidad como pocos y, dueño de una retórica que combinaba un lenguaje coloquial con un gran conocimiento académico, Hugo Chávez se ganó el mote de “pedagogo popular”. Parió frases hilarantes y agudas reflexiones, de las cuales Rosario3.com seleccionó sólo una pequeña muestra.

“Condoleeza sueña conmigo”

En enero de 2005 el comandante opinó que la secretaria de Estado norteamericana, Condoleeza Rice tenía una fijación con él: “Parece que ella sueña conmigo. Soy capaz de invitarla a una reunión para ver qué pasa conmigo. Dijo que estaba deprimida por Chávez. ¡Ay papá! Que se olvide de mí. Yo no hago ese sacrificio por la patria, que lo haga otro”.

“Váyase largo al cipote señor Blair”

La recomendación estaba dirigida al por entonces primer ministro británico Tony Blair. En febrero de 2006 le dijo: “No sea sinvergüenza señor Blair, no sea inmoral. Venezuela es libre y soberana señor Blair (...) váyase largo al cipote señor Blair”.


“You are a donkey Míster Danger”

“Eres un burro, Señor Peligro”. Esa es la frase que traducida del “bad english” de Chávez a su español caribeño le dirigió al presidente de Estados Unidos, George Bush en marzo de 2006.

“Eres un ignorante Mister Danger, eres un burro, o para decírtelo en mi mal inglés, en mi bad english: you are a donkey MisterDanger (...) Cobarde, asesino, genocida, eres un alcohólico mister Danger, eres de lo peor”.

“Aquí huele a azufre”

Algunos meses más tarde, Bush volvió a ser el blanco de sus chanzas. Durante la Asamblea de Naciones Unidas de septiembre de 2006, Chávez, haciendo alarde de su excepcional sentido del olfato, se refirió al paso por el recinto del mandatario estatounidense.

“Ayer estuvo el diablo aquí, en este mismo lugar huele a azufre todavía”.

“Alca, al carajo”

Así sentó su opinión sobre el área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) durante la III Cumbre de los Pueblos en Mar del Plata.

“Necesitamos un viagra político”

La prescripción la hizo durante la II Cumbre Sudamericana de Naciones, llevada a cabo en Bolivia en diciembre de 2006.

“Creo que estamos sufriendo de impotencia política. Necesitamos un viagra político”.

“¿Por qué no te callas?”

Esta pregunta en realidad la hizo el rey de España, Juan Carlos I, en noviembre de 2007, durante la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado. En su momento, el presidente venezolano –fiel a su estilo, pero también a una estrategia diseñada junto con el ex mandatario argentino Néstor Kirchner, según Chávez mismo develó posteriormente– se estaba extendiendo demasiado en su alocución y no dejaba de interrumpir la reunión que se llevaba a cabo en la capital chilena. Cansado de oírlo, el monarca español, lanzó sin mucho pensar la famosa pregunta a la que, parafraseando el Evangelio de San Lucas, el líder venezolano le contestó: “Si yo me callo, gritarían las piedras de los pueblos de América Latina que están dispuestos a ser libres de todo colonialismo después de 500 años de coloniaje”.

“¡Yanquis de mierda!”

Así echó en septiembre de 2008 al embajador estadounidense en Caracas: “Váyanse al carajo yanquis de mierda que aquí hay un pueblo digno. Váyanse al carajo cien veces. Aquí estamos los hijos de Bolívar, los hijos de Guaicaipuro, los hijos de Túpac Amaru y estamos resueltos a ser libres”.

“¡Exprópiese!”

Era la orden tajante y espontánea que varias veces se le oyó decir; sobre todo desde su programa televisivo “Aló Presidente”. o incluso mientras se paseaba por las calles caraqueñas.

“Prometo no ser tan, tan extenso”

Lo dijo antes de iniciar su discurso más largo. En enero de 2012 habló initerrumpidamente durante nueve horas y media.