El climatólogo Luis Blotta dijo que este inicio lluvioso de febrero tiene "características excepcionales" y que se espera que sigan las precipitaciones hasta siete u ocho días más. Asimismo, explicó que esta situación tuvo un efecto positivo en los suelos de siembra de la región. En Rosario la precipitación acumulada no superó los 100 milímetros, pero en la parte central de Argentina llegó a los 400 milímetros.
El arranque lluvioso de febrero y el pronóstico que asegura más precipitaciones para el centro del país para los próximos días tienen "características excepcionales", según el especialista Blotta en diálogo con Rosario3.com.
"La situación de febrero se ha anticipado al período de condensación rumbo al otoño. Las posibilidades de lluvias y tormentas tienen posibilidad de repetirse de acá a los próximos siete u ocho días", dijo el experto.
Desde hace unos días, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un informe especial para la región central por las persistentes precipitaciones, donde asegura que hasta el viernes 7 de febrero continuará esta situación de lluvia, aunque los pronósticos indicarían que podría seguir por varios días más.
"En la región cayeron 400 milímetros de lluvia, mientras que en Rosario no hemos superado los 100 milímetros. Esto es positivo para los suelos del campo, que se recuperan luego de las altas temperaturas de diciembre y enero", explicó el especialista.
Con respecto a las temperaturas, febrero arrancó por debajo de lo normal, y si bien todavía estamos en verano, el especialista dijo que "existe una posibilidad del 70 por ciento de que una ola de calor llegue antes de abril".
El 2014 se encuentra en un año neutro, lo que significa que no habría graves problemas de inundaciones ni sequías. "Hasta agosto esta situación se mantendría", explicó Blotta.