Necesidades de infraestructura, equipamiento y nuevos cargos docentes figuran entre los principales propósitos acordados entre los ministros de educación de todo el país en la última reunión del Consejo Federal de Educación. Las provincias elaborarán un plan de mejoramiento institucional de la educación secundaria en sus jurisdicciones con metas a cumplirse en los años 2010 y 2011 que serán financiadas con recursos que aportarán en forma conjunta con la Nación a partir de la concreción de esos objetivos.
Estas estrategias deberán apuntar a ordenar, priorizar y promover las múltiples decisiones que implica en cada región la obligatoriedad de la educación media. El documento sostiene que cada provincia deberá “adecuar el funcionamiento institucional de las escuelas a las diferentes trayectorias escolares de los alumnos, y reconocer que existen distintas trayectorias, más allá de la teórica que propone la escuela, por lo que es necesario diversificar la propuesta escolar y curricular para adecuarse a ellas”.
Asimismo, uno de los ejes centrales de esta planificación es la ampliación de la cobertura escolar para incluir a todos los adolescentes, jóvenes y adultos que estén fuera del sistema educativo e identificar las necesidades de infraestructura, equipamiento y nuevos cargos docentes.
En cuanto a las trayectorias escolares, la organización deberá incluir sistemas de tutorías y acompañamientos de los estudiantes para disminuir las tasas de repitencia, sobreedad y deserción junto con espacios donde el alumno pueda aprender contenidos fuera del horario de clase.
El escrito reveló que cada provincia “deberá renovar las propuestas pedagógicas que se dan en las escuelas e incluir variados itinerarios, formatos y espacios curriculares, para lo cual se deberá trabajar en los criterios con que se evalúa a los alumnos y en qué momento se define que acreditaron contenidos”.
Por último, otro de los propósitos será formular “estrategias de prevención del ausentismo, para lo cual habrá que convocar a integrantes de los establecimientos y la comunidad, mientras que se deberán aplicar estrategias específicas para alumnos con sobreedad que incluyan distintos formatos de escolarización”.
Fuente: Educared