Desde el oficialismo salieron este jueves a criticar el fallo que obliga a la Argentina a cancelar la deuda con acreedores que no entraron en el canje. El ministro de Planificación, Julio De Vido, criticó la acción punitiva que “un juez extranjero tomó contra un país soberano por la posición política de algunos funcionarios”.

De ese modo se refirió a la decisión del juez federal de Nueva York Thomas Griesa, de instruir a la Argentina a pagarle a los holdouts 1.330 millones de dólares a partir de la postura del oficialismo de no cancelar la deuda a los acreedores con bonos en default.

“No voy a cuestionar el fallo técnicamente, sino a quienes, desde Martínez de Hoz a Cavallo,cedieron la jurisdicción argentina”, afirmó De Vido y añadió: “Néstor y Cristina Fernández de Kirchner tuvieron que levantar la mugre que nos dejaron”.

Por su parte, el jefe de la bancada kirchnerista en Diputados, Agustín Rossi, repudió directamente el fallo “que obliga a pagar a los que no entraron en el plan canje”, quienes -en su opinión- “tuvieron una política permanente de especulación financiera que merece la crítica de toda la comunidad internacional”.

“Me parece que es absolutamente criticable y repudiable por parte de nuestro gobierno y del conjunto de los argentinos, que hemos hecho un enorme esfuerzo para salir del default”, dijo Rossi sobre el dictamen de Griesa.

“Argentina tuvo dos canjes de deuda: en el primero, ingresó el 75 por ciento de los tenedores de bonos endefault de la Argentina y después, con la segunda apertura del canje de la deuda, se llegó hasta el 91 por ciento.

"Quedaron afuera sólo el 9 por ciento de tenedores de bonos”, apuntó el legislador santafesino e insistió en que “los fondos buitre son fondos de especulación financiera que compraron bonos a un precio tirado por el piso y ahora quieren cobrarlos a los precios nominales, con la consiguiente carga de intereses en un acto de especulación financiera de los más viles que existe en todo el mundo”.

Jueves para abajo

El índice Merval de acciones de las empresas líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires abrieron este jueves con una fuerte caída del 2,71 por ciento, hasta los2.256,64 puntos, relacionada a la decisión del juez estadounidense para que el país pague inmediatamente a los fondos buitre. Los índices bursátiles europeos, por otro lado, registraron un repunte;en tanto que los asiáticos cerraron con ganancias.

Las principales caídas fueron de los papeles de YPF (-5,68 por ciento), Siderar (-4,62%) y Grupo Financiero Galicia (-4,44%); mientras que la única suba correspondió a las acciones de Tenaris (+0,61%).