Nada se tira, todo se recicla. Esta frase viene como anillo al dedo en el caso de China, que en vez de seguir enterrando la materia fecal de los osos pandas, la convertiran en objetos apetecibles a la vista, listos para ser comercializados. Los interesados pueden adquiri desde marcadores de libros, cuadernos, estatuas, marcos para fotografías, hasta cuadros de los pandas, hechos con el popo de los ositos.
Como la dieta de los pandas se basa sobre todo en bambú, sus excrementos no huelen mal. La reserva de pandas gigantes de Chengdu (en el suroeste de China) comercializará artículos hechos a mano con los excrementos de los propios osos, según informó el diario oficial "China Daily".
Entre los artículos que podrán adquirir los visitantes habrá marcadores de libros, cuadernos, estatuas, marcos para fotografías y cuadros de los pandas. Todo trabajado a mano y con los "desechos" de los osos.
La idea la trajeron los responsables de Chengdu del XVII Encuentro Internacional Anual de Pandas Gigantes, que se celebró el pasado mes de noviembre en el zoo de la ciudad tailandesa de Chiang Mai, donde ya usaban los excrementos de sus dos pandas para hacer postales.
"Los pandas del Centro de Chengdu producen 200 toneladas de excrementos al año. Antes, solíamos gastar entre 780 y 920 dólares (entre 600 y 700 euros) cada mes en deshacernos de ellos", dice Jing Shimin, ayudante del director del Centro, que ya no tendrá que invertir más dinero en esta operación.
Como la dieta de los pandas se basa sobre todo en bambú, sus excrementos no huelen mal, aunque para convertirlos en regalos es indispensable someterlos antes a temperaturas de 300 grados centígrados para matar a los microorganismos y gérmenes.
Los souvenirs tendrán precios que oscilarán entre los 13 dólares (10 euros) que costará un cuaderno y los 130 (100 euros) que habrá que pagar por una pintura del panda gigante sobre un lienzo hecho con sus propios excrementos.
Fuente: EFE