Entre los numerosos litigios legales que Diego Maradona protagonizó a lo largo de su vida, varios corresponden a juicios por paternidad. En concreto, además de Dalma Nerea y Gianinna Dinorah, hijas del matrimonio de Diego con Claudia Villafañe, distintas mujeres reclamaron la paternidad del Diez en cuatro oportunidades y consiguieron el fallo favorable de la Justicia.
Cristiana Sinagra inició una demanda en Italia para que Maradona reconociera la paternidad de su hijo, llamado Diego. El 6 de mayo de 1992, después de que Maradona se negara en tres oportunidades a realizarse la prueba de ADN, la jueza María Lidia de Luca confirmó la paternidad. Autorizó a Sinagra a utilizar el apellido y ordenó al jugador argentino a pasarle una mensualidad de 4 mil dólares.
Padre e hijo se encontraron por primera vez en mayo de 2003 en un campo de golf de la ciudad italiana de Fiuggi, luego de que Diego Maradona Jr. engañara a la seguridad del lugar, y conversaron durante cuarenta minutos. A pesar de este encuentro y de que la sentencia fue confirmada en 1995, Maradona nunca lo reconoció como su hijo.
En 1996 nació Jana, una hija fruto de su relación con una mujer que trabajaba como camarera de una discoteca de Buenos Aires, llamada Valeria Sabalaín. Tras negarse nuevamente a realizarse los exámenes de ADN, la jueza Graciela Varela determinó en primera instancia, luego de que el jugador se negara en cinco oportunidades a realizarse la prueba, que Maradona era el padre de la niña y la autorizó a llevar el apellido.
A finales de 2005, se inició un nuevo juicio de filiación por un supesto hijo del jugador argentino. Los padres del niño, llamado Santiago, serían Diego Maradona y Natalia Garat, una mujer que falleció en noviembre de 2005, a los 23 años. A partir de entonces, el niño quedó al cuidado de su abuela.
Según la abogada de Garat, la relación entre Diego y Natalia no fue fugaz. "Duró más de siete años. Se podría decir que ella era una amiga íntima, aunque no tenían mucha continuidad", comentó la letrada y añadió que "incluso después de nacido y hasta 2002, ellos se veían". Además, manifestó que "en los primeros años la ayudaba económicamente, pero luego se distanciaron, perdieron contacto".
Tras los juicios que lo obligaron a pagar pensiones de alimentos en los casos de Diego Sinagra, Jana y Santiago, Maradona dijo que "aceptar no es reconocer”.
“Tengo dos hijas con mi amor de toda la vida. Se llaman Dalma y Gianinna –señaló– y estoy pagando con dinero mis equivocaciones del pasado. Un juez me obligó a darles dinero, pero no puede obligarme a sentir amor por ellos", afirmó.
Más tarde, fruto de su relación con Verónica Ojeda, con quien estuvo casi siete años, el 13 de febrero de 2013 nació en Buenos Aires Diego Fernando Maradona Ojeda, mientras su padre se encontraba trabajando como embajador deportivo en Dubai, motivo por el cual no pudo estar en su nacimiento. Más allá de encontrarse distanciado de Verónica, Diego reconoció al niño.
Ahora, y aunque Diego está distanciado de Ojeda y vive en Dubai con Rocío Oliva, estaría a punto de ser nuevamente padre de un bebé de Verónica.