Otro acuerdo en puerta. Esta vez será con distribuidores mayoristas y propietarios de autoservicios y almacenes quienes, este viernes a las nueve de la mañana serán recibidos por el presidente Néstor Kirchner con el objetivo de acordar una reducción en los precios del siete por ciento, dos puntos más del cinco por ciento logrado con los supermercadistas.
A la rebaja del 5 por ciento en los precios que acordaron poner en marcha las principales cadenas de supermercados, se sumarían este viernes los distribuidores mayoristas y los almaceneros, durante un encuentro que mantendrán con el presidente Néstor Kirchner en Casa de Gobierno.
De acuerdo a fuentes oficiales, hasta el momento, Coto, Carrefour y Leader Price fueron las cadenas que ya pusieron en marcha la reducción del 5 por ciento en los precios de productos de consumo masivo.
Si bien la instrumentación inicial se focalizó en determinadas sucursales, los supermercadistas aseguraron que con el correr de las horas se extenderá a la totalidad de los locales.
La invitación para que los almacenes y autoservicios se sumen al acuerdo fue oficializada en la mañana del jueves por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, luego que el titular de la Federación de Autoservicios, Almaceneros y Polirrubros de la Provincia de Buenos Aires, Enrique Salvador, manifestara su disconformidad por no ser de la partida.
"Tengo entendido, por lo que hablé con el secretario de Comercio (Guillermo Moreno), que ha habido algunas dificultades con algunas cadenas pero no era nuestra intención dejarlos al margen; al contrario, que se incorporen a este tipo de acuerdo, bienvenido sean, y que participen", dijo Fernández.
Tomando como punto de partida la idea de "esfuerzo compartido" que impulsa el gobierno -en la que se incluye a la industria manufacturera dentro del compromiso-, la rebaja del 7 por ciento estaría repartida en partes iguales entre proveedores y mayoristas (2,5%), mientras que los almaceneros aportarían el 2 por ciento restante.
Desde la Cámara de Autoservicios y Supermercados de Residentes Chinos (CASRECH) dijeron que si los mayoristas y distribuidores se comprometen a absorber la mitad del descuento, ellos también podrían salir a ofrecer productos de consumo masivo con rebajas del 5 por ciento.
"Nosotros dependemos de que se incorporen también mayoristas y distribuidores, si ellos se comprometen con eso, nosotros los vamos a seguir", afirmó a Télam el secretario General de CASRECH, Miguel Angel Calvete.
El jueves, la cadena de supermercados Carrefour comenzó a aplicar la rebaja de precios del 5 por ciento acordada con el Gobierno nacional para productos de consumo masivo.
Unos 400 productos, identificadas por un cartel con la leyenda "producto incluído en el acuerdo con el Gobierno", fueron puesto a la venta en las sucursales Paseo Alcorta, en la Capital Federal, y en Vicente López, en la provincia de Buenos Aires.
"La acción es complementada en dos tiendas testigo y mañana se ampliará al resto de los locales. Contamos con una lista de unos 400 productos y en la medida que pasen los días y nos pongamos de acuerdo con el resto de los proveedores la misma se ampliará", explicó Carlos Velasco, director de Comunicaciones de Carrefour.
El ejecutivo detalló que las rebajas abarcan a "productos de consumo masivo, como gaseosas, té, yerbas, agua mineral y huevos", entre otros. Otras de las cadenas que comenzó a implementar el acuerdo fueron Leader Price, del grupo francés Casino, que se sumó al puntapié inicial que dio el jueves Coto en su sucursal de Charcas al 2.900.
A la rebaja del 5 por ciento en los precios que acordaron poner en marcha las principales cadenas de supermercados, se sumarían este viernes los distribuidores mayoristas y los almaceneros, durante un encuentro que mantendrán con el presidente Néstor Kirchner en Casa de Gobierno.
De acuerdo a fuentes oficiales, hasta el momento, Coto, Carrefour y Leader Price fueron las cadenas que ya pusieron en marcha la reducción del 5 por ciento en los precios de productos de consumo masivo.
Si bien la instrumentación inicial se focalizó en determinadas sucursales, los supermercadistas aseguraron que con el correr de las horas se extenderá a la totalidad de los locales.
La invitación para que los almacenes y autoservicios se sumen al acuerdo fue oficializada en la mañana del jueves por el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, luego que el titular de la Federación de Autoservicios, Almaceneros y Polirrubros de la Provincia de Buenos Aires, Enrique Salvador, manifestara su disconformidad por no ser de la partida.
"Tengo entendido, por lo que hablé con el secretario de Comercio (Guillermo Moreno), que ha habido algunas dificultades con algunas cadenas pero no era nuestra intención dejarlos al margen; al contrario, que se incorporen a este tipo de acuerdo, bienvenido sean, y que participen", dijo Fernández.
Tomando como punto de partida la idea de "esfuerzo compartido" que impulsa el gobierno -en la que se incluye a la industria manufacturera dentro del compromiso-, la rebaja del 7 por ciento estaría repartida en partes iguales entre proveedores y mayoristas (2,5%), mientras que los almaceneros aportarían el 2 por ciento restante.
Desde la Cámara de Autoservicios y Supermercados de Residentes Chinos (CASRECH) dijeron que si los mayoristas y distribuidores se comprometen a absorber la mitad del descuento, ellos también podrían salir a ofrecer productos de consumo masivo con rebajas del 5 por ciento.
"Nosotros dependemos de que se incorporen también mayoristas y distribuidores, si ellos se comprometen con eso, nosotros los vamos a seguir", afirmó a Télam el secretario General de CASRECH, Miguel Angel Calvete.
El jueves, la cadena de supermercados Carrefour comenzó a aplicar la rebaja de precios del 5 por ciento acordada con el Gobierno nacional para productos de consumo masivo.
Unos 400 productos, identificadas por un cartel con la leyenda "producto incluído en el acuerdo con el Gobierno", fueron puesto a la venta en las sucursales Paseo Alcorta, en la Capital Federal, y en Vicente López, en la provincia de Buenos Aires.
"La acción es complementada en dos tiendas testigo y mañana se ampliará al resto de los locales. Contamos con una lista de unos 400 productos y en la medida que pasen los días y nos pongamos de acuerdo con el resto de los proveedores la misma se ampliará", explicó Carlos Velasco, director de Comunicaciones de Carrefour.
El ejecutivo detalló que las rebajas abarcan a "productos de consumo masivo, como gaseosas, té, yerbas, agua mineral y huevos", entre otros. Otras de las cadenas que comenzó a implementar el acuerdo fueron Leader Price, del grupo francés Casino, que se sumó al puntapié inicial que dio el jueves Coto en su sucursal de Charcas al 2.900.