El reconocido músico jugaba con sus hijos en una playa en Cancún, México, cuando se descompuso. Las primeras informaciones apuntan a que el la muerte se produjo por un ataque al corazón.

El guitarrista comenzó a sentirse mal y fue trasladado a un centro sanitario, si bien no pudo hacerse nada por salvar su vida.

De Lucía solía pasar temporadas en Cancún donde practicaba la pesca submarina.

El Ayuntamiento de Algeciras –localidad natal del músico–, en Cádiz (España), dispuso tres días de luto oficial. Además, , la repartición ofreció a la familia del artista todo su apoyo para organizar los actos de despedida, explicó el alcalde José Ignacio Landaluce.

Francisco Sánchez Gómez (Algeciras, Cádiz, 1947), su nombre real, logró popularizar e internacionalizar el flamenco. Con su personal estilo, triunfó a nivel comercial con su conocida rumba "Entre dos aguas", recordó la agencia de noticias DPA.

A finales de los años 60 conoció al cantaor Camarón de la Isla, con quien grabó una decena de discos. Juntos se convirtieron en precursores de un flamenco más popular y mestizo con influencias de otros estilos musicales como el jazz, el pop y el rock.

De Lucía recibió, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2004), un Grammy al mejor álbum flamenco (2004) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1992).

"Sabemos que será de forma sencilla, como era Paco", declaró el alcalde a la agencia Efe, al tiempo que subrayó que será la familia de De Lucía la que decida cómo se realizará esta despedida, posiblemente en el cementerio viejo de la ciudad.