La gran actuación de Los Pumas en el reciente Mundial de Rugby, donde terminaron terceros, sorprendió a propios y extraños. Pero quienes vivieron desde adentro el proceso que llevó al seleccionado argentino a un lugar de privilegio a nivel mundial saben que el resultado obtenido no es casualidad.

Así se encargó de remarcarlo el entrenador adjunto del equipo, el rosarino Daniel Baetti, que en su paso por De 12 a 14, en Canal 3, destacó el “esfuerzo descomunal” que realizaron los jugadores argentinos en la previa al certamen ecuménico de Francia, para el que se realizó una “preparación muy intensa”.

“El esfuerzo previo fue descomunal, tanto en los días que nos preparamos en Estados Unidos, en Pensacola, como en la gira previa por Gales y Bélgica, donde nos enfrentamos a grandes adversidades. Los jugadores sufrieron un estrés enorme porque se realizó una preparación muy intensa”, destacó el técnico.

“Y una vez en el Mundial, pensamos que estábamos ante una situación muy difícil pero nos sobrepusimos a la adversidad”, agregó.

Baetti estuvo acompañado en los estudios de Canal 3 por uno de los preparadores físicos de Los Pumas, el también rosarino Jorge Ruiz, quien puntualizó sobre los duros trabajos realizados de cara a la Copa del Mundo: “En Pensacola estuvimos 15 días haciendo sólo trabajo físico. El plantel se dividió en cuatro grupos y se entrenaba varias veces por día. El esfuerzo que realizaron los jugadores fue muy grande”.

La emoción del Himno Nacional

Baetti se refirió también a la particular manera que Los Pumas tienen para cantar el himno antes de cada partido, momento cumbre tanto de la concentración como de la emoción de los jugadores, lagrimas incluidas.

“A la gente le llama la atención, pero el rugby es un deporte de contacto que requiere mucha preparación mental. Sabes que enseguida tenés que salir a chocar. Y por eso el himno se toma como un momento de gran carga personal y emocional”.

Se va Loffreda, se va él

“Yo no voy a ser; ocho años es demasiado tiempo, terminamos aquí”, dijo contundente Baetti, consultado sobre la posibilidad de reemplazar al entrenador principal, Marcelo Loffreda, que se va a dirigir a la liga inglesa. “Podemos colaborar asesorando, pero desde afuera”, añadió.

Los Pumas y el futuro

De cara a los que se viene para la selección argentina de rugby, el técnico destacó que “hay jugadores jóvenes y otros maduros que pueden seguir un poco mas”, lo que resultará importante para que el equipo siga creciendo.

Pero para Baetti también es fundamental “insertarse en una competencia internacional anual”. “Hay que jugar más partidos por año. Y también trabajar para mejorar la competencia en la Argentina”.