Jorge Obeid está convencido de que le entregará a Hermes Binner una provincia “mucho mejor” que la que Carlos Reutemann le entregó a él en 2009. Y reiteró, por enésima vez, que no retirará los pliegos de Daniel Erbetta como candidato a ministro de la Corte Suprema y de Agustín Basso para procurador general, con el agregado de que defendió a éste último no sólo de los cuestionamientos por su actuación sino también por su edad, que al ser mayor de 65 años lo pone en riesgo de ser removido ya que ese es el límite de la inamovilidad para los miembros del Poder Judicial.
Obeid trazó, en diálogo con Luis Novaresio por Radio 2, un balance de su gestión. “He puesto en estos cuatro años el alma y la vida; busqué actuar con pluralismo, como un demócrata, intentando mejorar las condiciones económicas de la provincia, la inclusión social de la gente, respetando a los adversarios. Estamos dejando una provincia mucho mejor que la que recibimos, y en lo institucional también hemos mejorado”, afirmó.
Consultado sobre si a favor de ese fortalecimiento institucional no era conveniente retirar los pliegos de Erbetta y Bassó, respondió: “Si hiciera esto estaría reconociendo que en el procedimiento que llevé adelante hubo incorrección, y no lo hubo”. Es más, resaltó que en el caso e Erbetta, se trata de un afiliado a un partido de la oposición –la UCR– y que tanto él como Bassó tienen “fuerte prestigo en el tema judicial y profesional”. De todos modos, admitió que le faltó implementar el mencanismo de autolimitación que adoptó Néstor Kirchner a nivel nacional y que es el método que el propio Hermes Binner dice pretender instaurar en Santa Fe. Pero se disculpó diciendo que no estaba en sus cálculos que iba a surgir la necesidad de reemplazar a un miembro de la Corte.
Sobre el hecho de que Basso tenga más de 65 años, opinó que “sería discriminatorio impugnar por la edad” y que, en todo caso, habrá que correr el riesgo de que pueda ser removido en cualquier momento.
Obeid eludió contestar directamente sobre la reunión de jueces, de la que participaron Bassó y también el ministro de Gobierno Roberto Rosúa, en la que se entonó la canción Resistiré en aparente alusión a lo que viene con Binner en el Poder Judicial. Simplemente dijo que es necesario el “respeto de la voluntad popular” que puso al socialismo como gobernador electo.
Sobre si teme que el PJ pueda sufrir una nueva derrota en Santa Fe el 28 de octubre, dijo que esta será una “elección completamente distinta y el escenario será completamente diferente”.
Obeid trazó, en diálogo con Luis Novaresio por Radio 2, un balance de su gestión. “He puesto en estos cuatro años el alma y la vida; busqué actuar con pluralismo, como un demócrata, intentando mejorar las condiciones económicas de la provincia, la inclusión social de la gente, respetando a los adversarios. Estamos dejando una provincia mucho mejor que la que recibimos, y en lo institucional también hemos mejorado”, afirmó.
Consultado sobre si a favor de ese fortalecimiento institucional no era conveniente retirar los pliegos de Erbetta y Bassó, respondió: “Si hiciera esto estaría reconociendo que en el procedimiento que llevé adelante hubo incorrección, y no lo hubo”. Es más, resaltó que en el caso e Erbetta, se trata de un afiliado a un partido de la oposición –la UCR– y que tanto él como Bassó tienen “fuerte prestigo en el tema judicial y profesional”. De todos modos, admitió que le faltó implementar el mencanismo de autolimitación que adoptó Néstor Kirchner a nivel nacional y que es el método que el propio Hermes Binner dice pretender instaurar en Santa Fe. Pero se disculpó diciendo que no estaba en sus cálculos que iba a surgir la necesidad de reemplazar a un miembro de la Corte.
Sobre el hecho de que Basso tenga más de 65 años, opinó que “sería discriminatorio impugnar por la edad” y que, en todo caso, habrá que correr el riesgo de que pueda ser removido en cualquier momento.
Obeid eludió contestar directamente sobre la reunión de jueces, de la que participaron Bassó y también el ministro de Gobierno Roberto Rosúa, en la que se entonó la canción Resistiré en aparente alusión a lo que viene con Binner en el Poder Judicial. Simplemente dijo que es necesario el “respeto de la voluntad popular” que puso al socialismo como gobernador electo.
Sobre si teme que el PJ pueda sufrir una nueva derrota en Santa Fe el 28 de octubre, dijo que esta será una “elección completamente distinta y el escenario será completamente diferente”.