Alejandro Tulio, director Nacional Electoral, reconoció que hay “distorsiones en los padrones” que indican en sus planillas la existencia de 26.290 hombres de más de 100 años habilitados para votar y queque siete mil de ellos tienen más de 112 años. De todas formas, en diálogo con el programa Diez puntos, de Radio 2, sostuvo que esa situación “no es preocupante” ya que ese error se da en “dos de cada mil casos”.

Un informe que se conoció ayer arroja serias dudas en cuanto a la legitimidad del padrón electoral que será utilizado en las elecciones del 28 de octubre próximo. A tres semanas de la contienda, según aduce el contenido del mismo, las planillas arrojan a 26.290 hombres de más de 100 años como habilitados para votar, mientras que siete mil de ellos tienen más de 112 años.

Las dudan surgen al cruzar estos datos con los del Indec, que en su último censo, hecho en 2001, sólo registró 374 hombres de más de 100 años. Si la oficina de estadísticas es la que tiene razón, el padrón tiene una falla grande, con un registro de más de 25.000 muertos.

Para Tulio, esta situación “no es preocupante ya que sólo es una distorsión en el padrón de dos por mil. Esta no es una situación estructural. El margen de error en este sentido del país está dentro de los estándares normales. Estos son los mismos niveles que se tienen desde hace muchos años”.

El director Nacional Electoral explicó que muchas de estas personas “están muertas pero por diferentes  motivos no pueden ser excluidas”.

A raíz de esa situación, Tulio sostuvo que  “el año pasado se presentó un proyecto en el Congreso para que a todas las personas mayores de 100 años se las diera automáticamente de baja, presumiendo que han fallecido,  para así quienes estuvieran vivos lúyelo volvieran a inscribirse, pero el proyecto fracasó”.

En tanto, Gloria, una oyente de Radio 2 de 82 años, sostuvo posteriormente que su marido, que hace 28 falleció, todavía figura en los padrones. "Si se gasta tanta plata en cosas sin importancia ¿por qué no se gasta un poco en solucionar el problema de los padrones?", se preguntó.