Los vecinos que habitan en la zona sur y sudoeste pueden sacar su carné de conducir muy cerca de sus casas, en el Centro Municipal de Distrito (CMD) Sur sin necesidad de movilizarse al centro. Esta facilidad existe desde el año pasado y ya suman miles los conductores que optaron por hacer el trámite en las dependencias del "Rosa Ziperovich", situado en Uriburu y Buenos Aires.

De acuerdo a fuentes oficiales consultadas por Rosario3.com, el Sur es el primero de los seis CMD en poner en marcha la prestación del sistema, con el objetivo de acercar y agilizar la obtención del carné de conducir. Allí, los vecinos pueden realizar el trámite en su totalidad: solicitar los turnos correspondientes, rendir todos los exámenes requeridos: psicofísico, teórico, y práctico, y obtener finalmente la licencia de conducir.

La Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana, a través de la Dirección General de Tránsito, informó que el servicio complementa el avance sobre la modalidad de examen electrónico para licencias de conducir que se inició en marzo de 2013. Desde julio de ese año hasta junio de 2014, asistieron 5.564 personas a los cursos intensivos y se efectuaron 6.915 exámenes psicofísicos para licencias nuevas, 3.761 exámenes teóricos libres, y 3.600 exámenes prácticos.

“La posibilidad de gestionar la licencia de conducir en los Centros de Distrito, constituye un nuevo paso en el proceso de descentralización iniciado por la Municipalidad de Rosario en el año 1995. El Distrito Sur fue pionero en este avance en la descentralización del trámite de la licencia de conducir, y creemos sumamente importante trabajar para llegar al resto de los distritos. Es un servicio más que se le ofrece al vecino, y buscamos de esta manera beneficiarlos en cuanto a la gestión para obtener su primer carné con mayor comodidad y cercanía a sus hogares”, comentó el Secretario de Control y Convivencia Ciudadana, Pablo Seghezzo.

Para la puesta en marcha del trámite descentralizado, en su momento, se acondicionó una sala emplazada en el ala este del CMD, con cinco puestos de computación, además de ejecutarse obras de infraestructura como aceras, señalización horizontal y vertical, y ubicación de boxes para la prueba de estacionamiento sobre el pasaje La Bajada, entre Buenos Aires y Juan Manuel de Rosas.

También, se modificó la sincronía del semáforo situado en la avenida Uriburu y Buenos Aires que quedó habilitado con giro hacia la izquierda, con el fin de que el circuito utilizado para los exámenes prácticos no entorpezca la fluidez del tránsito.

“Suele ser recurrente las preguntas de los vecinos sobre el circuito, ya que la mayoría está acostumbrado a rendir el examen práctico en el circuito de manejo de la Dirección de Tránsito. El recorrido es amistoso, aproximadamente de 1 kilómetro, en las inmediaciones del barrio, por lo tanto es conocido y habitual para los vecinos de la zona”, comentó Gustavo Adda, director de Tránsito.

Los vecinos de los Distritos Sur y Sudoeste interesados en obtener la licencia pueden solicitar el turno de manera telefónica, llamando al 4809890, o vía web, ingresando a: http://www.rosario.gov.ar/tramitesonline/tramite.do?id=31# o bien, acercarse al Distrito Sur, en calle Uriburu 637, de lunes a viernes de 8 a 13.30. También, pueden ingresar al sitio oficial de la Municipalidad, en el link: http://www.rosario.gov.ar/sitio/servicios/transito/cursos.jsp , y acceder a un simulador de examen electrónico, material de estudio y requisitos solicitados para el trámite.


Exámenes en el Distrito Sur

Los exámenes psicofísicos se realizan de lunes a viernes de 8 a 14. Los exámenes teóricos, en tanto, se efectúan de lunes a viernes de 7.30 a 12. Por su parte, los exámenes prácticos tienen lugar de lunes a viernes de 7.30 a 12.

Cabe recordar que el examen tiene la modalidad de ser electrónico. Las computadoras son PC “All in One”, conectadas en red, con software libre y un Servidor de Aplicaciones web-Moodle. La evaluación es realizada en una plataforma digital. “Entre las múltiples ventajas de este nuevo sistema se destaca que se generan exámenes personalizados, combinando consignas tomadas de manera aleatoria de una base de datos de más de 200 preguntas, y por medio del dispositivo de múltiple opción el aspirante deberá seleccionar la correcta; la corrección es ágil, inmediata y libre de errores”, observaron desde Tránsito.

Dicha base de datos recorre todos los temas relevantes en materia de tránsito, educación y seguridad vial y valores de convivencia, por lo cual los aspirantes deberán contar con un amplio conocimiento al respecto; y encontrarán los materiales de estudio y normativas en los portales web del Gobierno de Santa Fe y de la Municipalidad de Rosario. Además, en el mismo sitio los ciudadanos dispondrán de un Simulador de Examen para que puedan practicar con preguntas reales y así llegar al test definitivo en condiciones óptimas. Para ello, los materiales de estudio y normativas vigentes se encuentran disponibles en los portales web del Gobierno de la provincia y de la Municipalidad de Rosario.

Luego de aprobar el examen psicofísico, la instancia siguiente es rendir el teórico. Para esto, se ofrece la posibilidad de asistir a cursos teóricos que brinda el Departamento de Educación Vial, en la Dirección General de Tránsito, Moreno 2510.

El horario de cursado es de lunes a viernes, y el último día se rinde el examen. Los horarios disponibles son: de 08.30 a 10.30, de 10.30 a 12.30., de 16.30 a 18.30 y de 20.00 a 22.00.

También, pueden asistir a los cursos teóricos intensivos. El Distrito Sur, y también el Noroeste, cuentan con este servicio, los días sábados, en una jornada de 7 horas, de 8 a 15. Allí se adquieren los conceptos fundamentales que todo conductor necesita para circular de manera segura por la vía pública.

Descentralización

Cabe remarcar que mientras se avanza en la habilitación del trámite en los cinco distritos restantes, los interesados podrán seguir gestionando la licencia a través de la Dirección General de Tránsito, en Moreno 2510.

“Los vecinos y vecinas residentes de los Distritos Sur y Sudoeste pueden acceder a la realización de los exámenes descentralizados. Por supuesto, que en muchas oportunidades también se incluyen aspirantes de otros distritos, en caso de existir vacantes”, dijo Adda. Y además, consideró altamente positivo la descentralización del trámite, ya que “es una manera de acercarnos a los vecinos, beneficiarlos en cuanto a la agilidad del trámite, y fundamentalmente, es llegar a los barrios impartiendo educación vial, ofreciéndoles variadas alternativas para que puedan aprender a conducir de manera responsable”, concluyó el Director de Tránsito.

Hay que advertir que en los seis Distritos Municipales los vecinos pueden realizar el trámite para renovar la licencia de conducir. Es decir, rendir solamente el examen psicofísico.

Los turnos se pueden programar en los Centros Municipales de Distrito, de lunes a viernes de 8 a 14 hs. o en el Departamento de Educación Vial de la Dirección General de Tránsito, en Moreno 2510, de lunes a viernes de 7 a 19 y sábados de 8 a 12 y se pueden reprogramar desde www.rosario.gob.ar/licencianueva con el Código de Gestión Personal.