El personal de la empresa Agrinar S.A. (ex Massey Ferguson), ubicada en Granadero Baigorria, efectuó este jueves a la mañana un paro de actividades que se extendió durante alrededor de dos horas, a causa del despido de un trabajador del área de mantenimiento.
La medida de fuerza iniciada cerca de las 9:30 fue levantada antes del mediodía, tras la promesa de la jefatura de personal de reincorporar al obrero cesanteado, pero quedaron pendientes varios reclamos que serán tratados la semana próxima con la patronal.
“El lunes nos reuniremos con directivos de la empresa y con el jefe de Producción para plantear varios puntos que venimos pidiendo desde hace mucho sin que hasta ahora hayamos tenido respuesta –explicó el secretario general de Smata, Marcelo Barros a Rosario3.com–, entre ellos: el horario corrido, 15 categorías que deben actualizarse para quedar acorde a las tareas realizadas por los trabajadores y el transporte que nos facilite la llegada hasta la planta fabril”.
“Lejos de ofrecer alguna mejora –denuncia el personal–, cada vez que pedimos algo nos responden con despidos y con la amenaza de trasladar la fábrica a la provincia de Córdoba, donde tienen otro establecimiento”.
Agrinar cuenta con un plantel de más de 200 empleados y fabrica tractores que abastecen no sólo el consumo interno, sino también la demanda de países como Venezuela, Bolivia y Ecuador, entre otros.
La medida de fuerza iniciada cerca de las 9:30 fue levantada antes del mediodía, tras la promesa de la jefatura de personal de reincorporar al obrero cesanteado, pero quedaron pendientes varios reclamos que serán tratados la semana próxima con la patronal.
“El lunes nos reuniremos con directivos de la empresa y con el jefe de Producción para plantear varios puntos que venimos pidiendo desde hace mucho sin que hasta ahora hayamos tenido respuesta –explicó el secretario general de Smata, Marcelo Barros a Rosario3.com–, entre ellos: el horario corrido, 15 categorías que deben actualizarse para quedar acorde a las tareas realizadas por los trabajadores y el transporte que nos facilite la llegada hasta la planta fabril”.
“Lejos de ofrecer alguna mejora –denuncia el personal–, cada vez que pedimos algo nos responden con despidos y con la amenaza de trasladar la fábrica a la provincia de Córdoba, donde tienen otro establecimiento”.
Agrinar cuenta con un plantel de más de 200 empleados y fabrica tractores que abastecen no sólo el consumo interno, sino también la demanda de países como Venezuela, Bolivia y Ecuador, entre otros.