Luego de que trascendiera que Rosario Bus se había presentado ante el Ministerio de Trabajo para expresar, una vez más, sus dificultades para funcionar, los colectiveros de la firma interrumpieron sorpresivamente los servicios. El secretario de Unión Tranviarios Automotor (UTA), Manuel Cornejo, confirmó la medida ante la falta de pagos por parte de la firma de un anticipo salarial acordado el año pasado. "Lamentamos la situación para los pasajeros pero no hay otra salida", señaló.
Así, 17 líneas urbanas dejaron de circular: 101-102-103-107-110-125-128-129-130-141-142-143-144-145-146 y 153.
Sí estaban en la calle las interurbanas: A, M, GM, Expreso y 35/9.
Reunidos en asamblea, los choferes tomaron la decisión este jueves a media mañana luego de que el titular de la firma, Agustín Bermúdez, se comunicara con Cornejo y le asegurara –"de mala manera"– que no iban a depositar los 1700 pesos que debían comenzar a pagar este febrero y hasta marzo.
"Me dijo que no tenían los recursos para hacerlo", señaló el sindicalista y advirtió que hasta tanto no esté depositado el dinero, la medida de fuerza continuará. Descartó extender el paro a los choferes de la Semtur y La Mixta, ya que en esos casos, sí se cumplió con lo pautado.
“Hay que parar el abuso empresario”, dijo, por su parte, Alberto Montenegro, secretario general de la Asociación de Obreros de Trabajadores Automotor (Aota) que acompañaba la decisión de la UTA.
Para encontrar alternativas
Los usuarios pueden consultar por servicios alternativos ingresando a www.emr.gob.ar, en sección ¿Cómo Llego?; o bien conocer las distintas alternativas de trasbordos entre líneas de las Empresas SEMTUR y EMTR SA a través del servicio gratuito de atención al usuario 0800-444-0308 durante las 24 horas.