Este miércoles, la atención en la administración pública nacional y provincial se verá afectada por un paro de 24 horas que encabeza la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en defensa de “un salario digno que alcance los 2500 pesos necesarios para mantener una familia tipo”, explicó con contacto con Radio 2, el dirigente del sector Gustavo Martínez.
De esta manera organismos como AFIP, API, Senasa, Pami, Ansés, así como centros de salud no abrirán sus puertas; salvo los comedores escolares donde los trabajadores garantizaron la entrega de una comida fría a los chicos.
La medida de fuerza coincide con la anunciada por parte de los trabajadores de la salud quienes la semana pasada advirtieron que durante este miércoles y jueves no iban a concurrir a sus lugares de trabajo, esto es, hospitales y efectores públicos. La recomposición salarial, el pase a planta permanente y el blanqueo de sumas en negro de los trabajadores son los pedidos de los trabajadores que vienen protagonizando numerosos paros desde principio de año.
Este miércoles los trabajadores representados también por ATE realizarán una asamblea y el jueves tienen planeado movilizarse hasta el hospital Centenario.
De esta manera organismos como AFIP, API, Senasa, Pami, Ansés, así como centros de salud no abrirán sus puertas; salvo los comedores escolares donde los trabajadores garantizaron la entrega de una comida fría a los chicos.
La medida de fuerza coincide con la anunciada por parte de los trabajadores de la salud quienes la semana pasada advirtieron que durante este miércoles y jueves no iban a concurrir a sus lugares de trabajo, esto es, hospitales y efectores públicos. La recomposición salarial, el pase a planta permanente y el blanqueo de sumas en negro de los trabajadores son los pedidos de los trabajadores que vienen protagonizando numerosos paros desde principio de año.
Este miércoles los trabajadores representados también por ATE realizarán una asamblea y el jueves tienen planeado movilizarse hasta el hospital Centenario.