La Agencia Municipal de Seguridad Vial informó que con motivo de la próxima 8ª edición de la Feria Internacional de la Alimentación Rosario (Fiar) en el salón Metropolitano (Intendente Lamas 610), se prevén cortes en el tránsito en las inmediaciones de ese predio frente al parque Scalabrini Ortiz.
Las modificaciones comenzarán este lunes a partir de las 10 y hasta el lunes 13, a las 12.30, con lo que quedará interrumpido el tránsito en la avenida Central Argentino, a la altura de calle Ingeniero Thedy.
Según se indicó, los vehículos que transiten desde avenida Francia o Caseros deberán circular por la rotonda Ingeniero Gualberto Venesia y tomar calle Mongsfeld hacia la avenida Alberdi.
Ello obedece a que desde el Complejo Metropolitano y hasta el parque Scalabrini Ortiz, enfrente, se colocará una manga que cruza transversalmente la avenida Central Argentino para que los visitantes puedan trasladarse de un stand a otro.
Por ende, el espacio público que se utiliza con fines recreativos (patinaje, rollers, skate), quedará inhabilitado durante la realización de la Feria.
La 8ª edición de Fiar (del 8 al 11 de mayo) contará con la participación de más de 250 empresas locales, del país y del extranjero, que protagonizarán una vez más el foro de exposición y negocios más destacado de Latinoamérica en dicho rubro, y al que se espera lo visiten más de 45.000 personas.
La anterior edición, en 2011, se caracterizó por la consolidación de los espacios sectoriales y fundamentalmente por el crecimiento de público profesional, que ascendió a 12.000 de los 45.000 visitantes totales, duplicando la cifra de profesionales de la edición 2009 y fortaleciendo al encuentro como una cita obligada para establecer contactos comerciales.
Además del tradicional foro de debate sobre la industria del alimento y los salones temáticos de vinos, panificados, pastas frescas, industria cárnica y cocina gourmet, Fiar 2011 contó con la Ronda Internacional de Negocios y la Ronda Nacional de Supermercadistas organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
En la Ronda Internacional, los empresarios rosarinos concretaron 300 entrevistas con 15 compradores del exterior, mientras que en la ronda de mercado interno se registraron 160 inscriptos y 1100 entrevistas.