El auge de la web 2.0 evolucionó de tal manera que la colaboración y participación de los usuarios alcanzó límites insospechados. Ahora, el desafío de estas aplicaciones de servicios que reemplazan a las de escritorio es la prevención y la concientización. De esta manera, en el marco del Día Mundial del Sida, este sábado de 16 a 18 se lanza en el bar El Cairo una caampaña que buscará prevenir el VIH a través de Second Life. La iniciativa es de la organización rosarina Fundación Zoe que trabaja en la lucha contra el sida y tendrá su propio stand en ese espacio virtual.

Se trata de el primer proyecto a nivel local que contará con base 2.0 para desde allí difundir y proponer una toma de conciencia sobre el tema. La iniciativa de la Fundación Zoe busca coordinar acciones de divulgación, concientización y difusión sobre la problemática a través de un concurso de fotografías se invita a que todos los usuarios cuelguen la imagen que se enmarque en la lucha contra esa enfermedad.

"El carácter innovador de esta campaña radica en que el registro de las acciones permanece en la web logrando una difusión viral a lo largo de un período prolongado de tiempo", contó a Rosario3.com Marta Repupilli coordinadora del proyecto.

El stand cuenta con una galería de fotografías en homenaje a las personalidades que fueron victimas del virus del Sida y propagandas gráficas de diversas organizaciones no gubernamentales del mundo para concientizar sobre el HIV.

"También se han colocado a disposición de los avatares que visiten el stand, remeras gratuitas por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, podrán obtener más información sobre la prevención de la enfermedad y acceso a éste blog", contó Repupilli.

La campaña cuenta con el impulso de la Fundación Zöe, la Oficina de Derechos Humanos de la Municipalidad de Rosario y las escuelas medias y técnicas Manuel Bahía y Luis Laporte de esta ciudad.

La puesta en marcha será el mismo sábado cuando en el espacio de Wi-Fi del bar El Cairo, de Sarmiento y Santa Fe, los bloggers rosarinos que adhieren a la campaña se reúnan y desde sus laptops activen en el mundo virtual un stand de la Fundación Zöe donde se realizará el concurso de fotografías. "El primer premio para el ganador será de 2.500 lindens, que es la moneda corriente en el mundo virtual", apuntaron los organizadores.

La actividad se enmarca en una campaña viral emprendida por estas organizaciones en el sitio www.diamundialdelsida.org.

En tanto, además de la campaña en web se hará la presentación de un video que está colgado en YouTube y que cuenta con el testimonio de personalidades rosarinas que sumaron a la convocatoria. Entre las figuras locales se destacan el intendente Miguel Lifschitz y el periodista Luis Novaresio, entre otros.