Festival del Método Suzuki
Sábado 8
19: AEMM (Br. Oroño 1540)
Concierto del III Encuentro Suzuki de Guitarra.
Domingo 9
11: Sala Luz y Fuerza (Paraguay 1135)
Concierto del III Encuentro Suzuki de Guitarra.
19: CC Parque de España
(Sarmiento y el río)
Gran Concierto apertura Festival Suzuki.
Lunes 10
18: AEMM (Br. Oroño 1540)
Orquesta infantil del Conjunto Pro Música de Rosario.
19: AEMM (Br. Oroño 1540)
Alumnos de violín, piano y guitarra del Taller Método Suzuki de la Escuela Municipal de Música.
Martes 11
18: AEMM (Br. Oroño 1540)
Conjunto instrumental de la Escuela Provincial de Música.
19: AEMM (Br. Oroño 1540)
Charla para padres de alumnos del Método Suzuki dictado por Caroline Fraser.
Miércoles 12
18: AEMM (Br. Oroño 1540)
Proyecto Vibrato; Orquesta Infanto Juvenil Barrio Triangulo.
19: AEMM (Br. Oroño 1540)
Alumnos de violín, piano y guitarra del Taller del Método Suzuki de la Escuela Municipal de Música.
Jueves 13
18: AEMM (Br. Oroño 1540)
Alumnos de violin, piano y guitarra del Taller del Método Suzuki de la Escuela Municipal de Música.
19: AEMM (Br. Oroño 1540)
Violines de Córdoba.
Viernes 14
19: Escuela Normal Nº 2 (Córdoba y Balcarce)
Cierre del Festival con todos los alumnos de los talleres.
Festival Latinoamericano de Video
Viernes 7
CMD Noroeste Olga y Leticia Cossettini (Provincias Unidas 150 bis)
9 y 14: 7ª Muestra de Videos para Niños y Jóvenes
Teatro La Comedia (Mitre y Ricardone)
15: Muestra Oficial Competitiva Videos Rosarinos.
18: Estreno “Pequeña Habana”, de Rolando Pardo, con la presencia del realizador.
19.30: Acto Oficial de Apertura.
20: Función de Apertura: “Pulqui, un instante en la Patria de la Felicidad ”, de Alejandro Fernández Mouján, con la presencia de su director y productor.
21.30: Muestra Oficial Competitiva.
Sábado 8
Teatro La Comedia (Mitre y Ricardone)
15: Muestra Oficial Competitiva Videos Rosarinos.
18: Muestra Oficial Competitiva sobre Temática Latinoamericana de Realizadores no Latinoamericanos.
20: Función especial: “Ángeles caídos”, de Pablo Reyero, con la presencia de su director.
21.30: Muestra Oficial Competitiva.
Auditorio del Museo Diario La Capital (Sarmiento 763)
16: Estreno: “El lado obscuro de la dama blanca”, de Patricio Henríquez.
18: Proyección especial: “Pulqui, un instante en la Patria de la Felicidad ”, de Alejandro Fernández Mouján.
20: Pantalla Rosario: proyección de “Madres con ruedas”, de Mónica Chirife y Mario Piazza.
Domingo 9
Teatro La Comedia (Mitre y Ricardone)
15: Muestra Oficial Competitiva Videos Rosarinos.
18: Estreno: “ La Ganga ”, de Lisandro Costa, con la presencia del director.
20: Muestra invitada: Kimuak 2006 – Selección de cortometrajes vascos.
21: Muestra Oficial Competitiva.
Auditorio del Museo Diario La Capital (Sarmiento 763)
18: Pantalla Rosario: proyección de “Figus”, producción de La Conjura TV.
20: Pantalla Rosario: proyección de “Donde comienza el camino”, de Hugo Grosso.
Lunes 10
Centro de Expresiones Contemporáneas (Sgto. Cabral y el río)
15: Muestra Especial de Escuelas vinculadas con la Educación y Realización Audiovisual.
18.30: Inauguración Cine Revelado: muestra fotografías de backstages de rodajes de producciones locales.
Teatro La Comedia (Mitre y Ricardone)
15: Muestra Oficial Competitiva Videos Rosarinos
18: Work in progress: “Mackie Navaja” de Cristian Cabruja, “Los Rosariazos”, de Charly López.
19: “TL- 1, Mi reino por un platillo volador”, un filme de Tetsúo Lumière.
21: Muestra Oficial Competitiva
Auditorio del Museo Diario La Capital (Sarmiento 763)
16: Muestra invitada: Kimuak 2006 Selección de cortometrajes vascos
18: Proyección especial: “Ángeles caídos” de Pablo Reyero
20: Pantalla Rosario: Proyección de “Me llamo Brandazza... me secuestra la policía”, de Jorge Jäger.
Martes 11
Centro de Expresiones Contemporáneas (Sgto. Cabral y el río)
15: Muestra Especial de Escuelas vinculadas con la Educación y Realización Audiovisual.
Teatro La Comedia (Mitre y Ricardone)
18: Estreno: “En carne propia”, un filme de Sergio Cinalli, con la presencia del director.
20: Estreno: “Juan Gelman y otras cuestiones”, de Jorge Denti.
22: Muestra Oficial Competitiva.
Miércoles 12
CMD Distrito Sur Rosa Ziperovich (Avenida Uriburu 637)
9 y 14: 7ª Muestra de Videos para Niños y Jóvenes.
Centro de Expresiones Contemporáneas (Sgto. Cabral y el río)
15: Muestra Especial de Escuelas vinculadas con la Educación y Realización Audiovisual.
Teatro La Comedia (Mitre y Ricardone)
18: Presentación Especial: TAL (Televisión América Latina), con la presencia de Nicolás Schonfeld y Juan Pablo Méndez Restrepo.
20: Estreno “El hombre nuevo”, documental de Pablo Testoni, con la presencia de su director.
21.30: Muestra Oficial Competitiva.
Auditorio del Museo Diario La Capital (Sarmiento 763)
16: Proyección Especial Serie “Los Latinoamericanos de TAL” (Televisión América Latina).
18: Pantalla Rosario: proyección de “Cine Negro”, de Mariana Wenger. Homenaje a Fontanarrosa.
20: Pantalla Rosario: proyección de “Cine Negro”, de Mariana Wenger. Homenaje a Fontanarrosa.
Jueves 13
Consejo Profesional de Ciencias Económicas (Maipú 1344)
9 y 14: 7ª Muestra de Videos para Niños y Jóvenes
Centro de Expresiones Contemporáneas (Sgto. Cabral y el río)
15: Muestra El Espejo 2007-IV Festival Internacional de Cortometrajes y Escuelas de Cine, presentada por Sandra Vilicich.
16: Muestra Especial de Escuelas vinculadas con la Educación y Realización Audiovisual.
Teatro La Comedia (Mitre y Ricardone)
18: Muestra Oficial Competitiva sobre Temática Latinoamericana de Realizadores no Latinoamericanos.
20: Estreno: Invisibles. Largometraje en 5 historias, documental producido por Javier Barden, sobre la labor de Médico sin Fronteras.
22: Muestra Oficial Competitiva.
Viernes 14
CMD Oeste Felipe Moré (Avenida Perón 4602)
9 y 14: 7ª Muestra de Videos para Niños y Jóvenes.
Centro de Expresiones Contemporáneas (Sgto. Cabral y el río)
15: Muestra Especial de Escuelas vinculadas con la Educación y Realización Audiovisual.
Teatro La Comedia (Mitre y Ricardone)
16: Muestra Oficial Competitiva sobre Temática Latinoamericana de Realizadores no Latinoamericanos.
18: Estreno “Mundial 78. Verdad o mentira”, de Christian Remoli, con la presencia del director.
20: Estreno “Regresados”, de Flavio Nardini y Cristian Bernard, con la presencia de los directores.
22: Muestra Oficial Competitiva.
Auditorio del Museo Diario La Capital (Sarmiento 763)
16: Proyección Especial “El hombre nuevo”, documental de Pablo Testoni.
18: Proyección Especial “Invisibles”, largometraje en 5 historias, documental producido por Javier Bardem, sobre la labor de Médico sin Fronteras.
20: Pantalla Rosario: proyección de “Tremendo amanecer”, de Gustavo Postiglione.
Sábado 15
Teatro La Comedia (Mitre y Ricardone)
16: Muestra Oficial Competitiva
19: Proyección especial: “La noche antes” y “La notte prima”, de Ricardo Preve (productor de Mondovino), con la presencia de su director.
20: Estreno: “Tinta Roja”, de Ruy Balañá, con la presencia de Verónica Rossi (editora), Claudia Bertolino y Airy Maragall.
22: Ceremonia de Premiación.
Auditorio Del Museo Diario La Capital (Sarmiento 763)
16: Proyección Especial “Mundial 78. Verdad o mentira”, de Christian Remoli.
18: Proyección Especial “Juan Gelman y otras cuestiones”, de Jorge Denti.
Domingo 16
Teatro La Comedia (Mitre y Ricardone)
18: Presentación Especial “La música de todos”, producción de la Secretaría de Cultura, Presidencia de la Nación.
19: Estreno “El lado obscuro de la dama blanca”, documental de Patricio Henríquez.
21: Proyección de Videos Premiados.