El diputado provincial Maximiliano Pullaro presentó un proyecto de ley para revisar la seguridad en los estadios de fútbol. El objetivo principal es conseguir que la hinchada visitante vuelva a copar las tribunas y que los santafesinos puedan disfrutar del fútbol, pero en un marco de convivencia. Propuso que los partidos sean custodiados por empresas de seguridad privada para evitar que la policía descuide las calles.

Según publicó Rosario12, la iniciativa delimita las responsabilidades del Estado y los clubes, prevé la realización de análisis de alcoholemia y narcolemia, reglamenta el modo de implementar el derecho de admisión y establece la obligatoriedad para los clubes de “tener un responsable y una estructura de seguridad” acreditados ante el Estado.

El desempate entre Colón y Atlético Rafaela en el estadio de Rosario Central, disputado el pasado 24 de mayo, con público de ambas parcialidades, fue una postal rara después de tanto tiempo sin que dos camisetas distintas se mezclaran en las tribunas. Y fue posible gracias a que el gobierno provincial se hizo cargo de la organización del operativo de seguridad ya que desde agosto del 2013 –y a sugerencia del secretario de Seguridad Sergio Berni tras una seguidilla de hechos violentos a poco de comenzar el Torneo Inicial– la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) solo permite el ingreso de la hinchada local.

Entonces, con este proyecto se busca regresar a esa costumbre pero sin desatender al resto de los ciudadanos. Con el Estado como garante, la idea es adoptar en cada partido un esquema de seguridad privada "especializada en espectáculos deportivos, para evitar que un partido implique utilizar a cientos de policías que debieran estar cuidando las calles".

“El Estado tiene sobre sí la responsabilidad directa, aunque no exclusiva, de garantizar determinadas condiciones para que los espectáculos futbolísticos se desarrollen en un marco adecuado de seguridad”, opinó Pullaro.