El diputado provincial Maximiliano Pullaro (UCR) presentará esta semana en la Legislatura santafesina un proyecto de ley para crear un ente de control del sistema de seguridad pública que quede a cargo de un civil.
En diálogo con el programa La primera de la tarde (Radio 2), el legislador radical detalló que el jefe del ente debería ser propuesto por el Poder Ejecutivo provincial y luego tendría que ser avalado por los dos tercios de la Asamblea Legislativa, conformada por la totalidad de los diputados y senadores.
Según explicó el diputado en el proyecto, el organismo tendrá por finalidad el “control de gestión” como así también "prevenir y detectar la comisión de faltas o delitos de los efectivos policiales”.
También la iniciativa prevé espacios de participación para particulares, intendentes y presidentes comunales.
Si se convierte en ley, el organismo podrá recibir denuncias de particulares o agentes públicos, informes locales elevados por intendentes y presidentes comunales, podrá realizar investigaciones preliminares a toda repartición o agente policial en caso de irregularidades, denunciar ante la justicia competente y elaborar programas de prevención para combatir la corrupción policial.
Asimismo tendrá la obligación de enviar informes trimestrales al Ministro de Seguridad y a la legislatura como así también podrá proponer correcciones.
Interpelación
Por otra parte, Pullaro se refirió también a la interpelación que la Legislatura hará al ministro de Seguridad Raúl Lamberto esta semana.
“Ya lo recibimos hace 20 días cuando el caso Tognoli estaba en boga y el ex jefe de la policía permanecía tras las rejas”, sostuvo el radical.
“Hace 21 años que no se interpela a un ministro en la provincia de Santa Fe. El Frente Progresista propuso como dictamen de minoría que se le envíe a Lamberto un pliego de preguntas dándole 72 horas para que sean contestadas pero el Juticialismo no lo apoyó y ahora esperamos al ministro”, indicó.
En diálogo con el programa La primera de la tarde (Radio 2), el legislador radical detalló que el jefe del ente debería ser propuesto por el Poder Ejecutivo provincial y luego tendría que ser avalado por los dos tercios de la Asamblea Legislativa, conformada por la totalidad de los diputados y senadores.
Según explicó el diputado en el proyecto, el organismo tendrá por finalidad el “control de gestión” como así también "prevenir y detectar la comisión de faltas o delitos de los efectivos policiales”.
También la iniciativa prevé espacios de participación para particulares, intendentes y presidentes comunales.
Si se convierte en ley, el organismo podrá recibir denuncias de particulares o agentes públicos, informes locales elevados por intendentes y presidentes comunales, podrá realizar investigaciones preliminares a toda repartición o agente policial en caso de irregularidades, denunciar ante la justicia competente y elaborar programas de prevención para combatir la corrupción policial.
Asimismo tendrá la obligación de enviar informes trimestrales al Ministro de Seguridad y a la legislatura como así también podrá proponer correcciones.
Interpelación
Por otra parte, Pullaro se refirió también a la interpelación que la Legislatura hará al ministro de Seguridad Raúl Lamberto esta semana.
“Ya lo recibimos hace 20 días cuando el caso Tognoli estaba en boga y el ex jefe de la policía permanecía tras las rejas”, sostuvo el radical.
“Hace 21 años que no se interpela a un ministro en la provincia de Santa Fe. El Frente Progresista propuso como dictamen de minoría que se le envíe a Lamberto un pliego de preguntas dándole 72 horas para que sean contestadas pero el Juticialismo no lo apoyó y ahora esperamos al ministro”, indicó.