Un proyecto de ordenanza podría poner en circulación unas bolsas diferentes a las que utilizan actualmente en los comercios. Se trata de las bolsas oxibiodegradables que, una vez enterradas, no superan los 120 días de vida. A diferencia de las bolsitas comunes, que desde el día que son depositadas en los rellenos sanitarios quedan en la tierra unos 400 años.

La iniciativa del concejal por el Frente para la Victoria, Osvaldo Miatello, intenta reducir por este medio la contaminación ambiental y, además, impedir que miles de bolsitas rueden propulsadas por el viento en la ciudad, provocando obturaciones en las bocas de tormenta.

En diálogo con el móvil de Radio 2, Miatello explicó: “Proponemos el reemplazo de las bolsas no biodegradables por estas llamadas oxibiodegradables que no implican un incremento económico para los propietarios ya que sólo representan una ingerencia del 18 por ciento en el costo”.

“Estas bolsitas tienen el mismo proceso que las bolsas comunes pero se les agrega un componente en la cadena de carbono que les permite biodegradarse en sólo 120 días”, continuó el edil.