Florencio Randazzo, el actual ministro del Interior de la Nación, habló este viernes en exclusiva con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf en Radio 2. El funcionario nacional expresó su postura sobre el fallo de la Justicia norteamericana en contra del reclamo del gobierno argentino respecto de los fondos buitre, destacó la recuperación del tren Rosario-Buenos Aires y la instalación de un centro de documentación rápida, y reiteró sus deseos de perfilarse como candidato a presidente el año próximo.

“En lo que respecta al tema del transporte, la presidenta ha fijado una prioridad importante, es una deuda que tenía el gobierno nacional, que era poner en valor el transporte tanto de pasajeros como de carga”, describió Randazzo en el inicio de la charla.

“Yo asumo poco después de la tragedia de Once, era un momento complicado. Luego de poner en funciones todo el área metropolitana, nuestras prioridades fueron recuperar los ramales Buenos Aires-Rosario y Buenos Aires-Mar del Plata”, agregó el hombre que se ha mostrado muy cerca de las gestiones del gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y de la intendenta de Rosario, Mónica Fein, en los últimos meses.

Randazzo acompañará a la presidenta Cristina Fernández de Kirchenr en su llegada a Rosario para participar del acto en el Monumento: “Antes que nada es el Día de la Bandera, muy importante para los rosarinos y para todos los argentinos”, señaló el ministro, haciendo esfuerzos por no mezclar la política con la celebración.

Específicamente sobre el pago a los tenedores de deuda, el responsable de la cartera del Interior indicó que “la Argentina ha honrado sus deudas, durante muchos gobiernos estos temas no han sido resueltos. Hemos decidido acordar con el Club de París, hemos logrado dos canjes de deuda en los años 2005 y 2010. Ahora hay un fallo de la Justicia de los Estados Unidos y haremos lo que haya que hacer en este sentido”.

El ministro aseguró que “la única estrategia la define la presidenta, pero es importante destacar que el pueblo argentino ha hecho un gran esfuerzo en todos estos años para lograr las reservas que se tienen y esto no puede ir en desmedro de ese esfuerzo.”

Randazzo opinó que la situación con los fondos buitre se va a regularizar: “Yo creo que no hay que dramatizar, si pudimos regularizar el 93 por ciento de la deuda, cómo no lo vamos a poder hacer con estos tenedores de bonos”.

Respecto de las críticas de ciertos actores de la oposición al gobierno nacional sobre este tema, el funcionario kirchnerista afirmó: “Yo soy respetuoso de todas las opiniones, pero ante este fallo de la Justicia americana yo creo que debemos estar todos unidos en defensa de la Argentina. Hay cosas que no hay que confundirlas con mensajes electorales”.

“Debemos honrar las deudas, tenemos que ser un país serio”, sentenció Randazzo. “Lo que no tenemos que hacer es pagar con el esfuerzo del pueblo argentino, como se ha hecho históricamente con ajustes, con reducción del empleo”, subrayó.

Acerca de su manifiesta intensión de presentarse como candidato por el Frente para la Victoria en las PASO del año que viene, Randazzo apuntó: “Falta tiempo, me parece que nosotros por ahora lo que tenemos que hacer es cumplir con nuestras obligaciones”. Y en ese sentido mencionó a su favor “el centro de documentación rápida que estamos inaugurando en la estación Rosario Norte, donde los ciudadanos se van a poder llevar un nuevo pasaporte en tan sólo 30 minutos”.

Por último, Randazzo desmintió su supuesta antipatía por Amado Boudou, pero no quiso opinar sobre la situación del vicepresidente en el marco de la causa Ciccone: “Es un tema en el que tenemos que tener la suficiente madurez como para esperar el fallo de la Justicia”, concluyó.

Cargando audio...

Florencio Randazzo (Radio 2)