Gendarmería Nacional rescató durante el fin de semana a 21 mujeres que se encontraban en estado de vulnerabilidad, presuntamente obligadas a ejercer la prostitución, y detuvo a cinco personas como resultado de varios allanamientos, uno de los cuales se llevó a cabo en la provincia de Santa Fe.
El sábado, luego de una investigación llevada a cabo por el presunto delito de trata de personas, el Juzgado Federal Nº 4 de Rosario ordenó a la fuerza el allanamiento de un local nocturno ubicado en la ciudad de Firmat. Allí se rescataron seis mujeres.
El juez interviniente orientó la clausura del lugar y que las seis mujeres rescatadas sean trasladadas a la sede judicial a los fines de tomarles declaración.
En tanto, el responsable del lugar, un hombre mayor de edad, quedó detenido a disposición de dicho magistrado, informó Gendarmería.
El burdel allanado se ubica a metros de la ruta 93, cruzando las vías del ferrocarril de Firmat, donde llegaron tres vehículos civiles y tres identificables de Gendarmería, un grupo con asiento en Venado Tuerto y otro en Rosario, además en un Ford Focus con personal del Ministerio del Interior y psicólogas de derecho humanos y trata de personas, informó el portal local Diario Firmat.
En otros puntos del país
Buenos Aires y Tucumán también fueron provincias donde el fin de semana se desarrollaron operativos de Gendarmería, en el marco del programa de lucha contra el delito de trata de personas dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
El viernes, en Olavarría, efectivos de la fuerza inspeccionaron un bar ubicado a la vera de la ruta provincial 51 en cumplimiento a una orden del Juzgado Federal de Azul. Luego de requisar la propiedad, se rescataron 13 mujeres, entre ellas 11 de nacionalidad paraguaya y 2 de nacionalidad dominicanas, víctimas de trata. Se detuvo a un hombre y una mujer.
En San Miguel de Tucumán, Gendarmería dio cumplimiento a un mandato de la Justicia Federal y allanó cinco inmuebles, en el marco de una investigación por infracción a la ley 26.364. Como consecuencia, rescató a 2 mujeres y detuvo a dos personas responsables de los lugares inspeccionados.
En todos los casos intervino personal profesional de las oficinas de Rescate y Acompañamiento a las Victimas del delito de Trata de Personas, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.
El sábado, luego de una investigación llevada a cabo por el presunto delito de trata de personas, el Juzgado Federal Nº 4 de Rosario ordenó a la fuerza el allanamiento de un local nocturno ubicado en la ciudad de Firmat. Allí se rescataron seis mujeres.
El juez interviniente orientó la clausura del lugar y que las seis mujeres rescatadas sean trasladadas a la sede judicial a los fines de tomarles declaración.
En tanto, el responsable del lugar, un hombre mayor de edad, quedó detenido a disposición de dicho magistrado, informó Gendarmería.
El burdel allanado se ubica a metros de la ruta 93, cruzando las vías del ferrocarril de Firmat, donde llegaron tres vehículos civiles y tres identificables de Gendarmería, un grupo con asiento en Venado Tuerto y otro en Rosario, además en un Ford Focus con personal del Ministerio del Interior y psicólogas de derecho humanos y trata de personas, informó el portal local Diario Firmat.
En otros puntos del país
Buenos Aires y Tucumán también fueron provincias donde el fin de semana se desarrollaron operativos de Gendarmería, en el marco del programa de lucha contra el delito de trata de personas dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
El viernes, en Olavarría, efectivos de la fuerza inspeccionaron un bar ubicado a la vera de la ruta provincial 51 en cumplimiento a una orden del Juzgado Federal de Azul. Luego de requisar la propiedad, se rescataron 13 mujeres, entre ellas 11 de nacionalidad paraguaya y 2 de nacionalidad dominicanas, víctimas de trata. Se detuvo a un hombre y una mujer.
En San Miguel de Tucumán, Gendarmería dio cumplimiento a un mandato de la Justicia Federal y allanó cinco inmuebles, en el marco de una investigación por infracción a la ley 26.364. Como consecuencia, rescató a 2 mujeres y detuvo a dos personas responsables de los lugares inspeccionados.
En todos los casos intervino personal profesional de las oficinas de Rescate y Acompañamiento a las Victimas del delito de Trata de Personas, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.