Otro de los coletazos negativos que provoca la restricción de la venta de GNC en las estaciones de servicio es la situación que atraviesan los fleteros. Pese a que el sector está contemplado entre los que pueden acceder por estos días a naftas a precios del gas, los trabajadores aseguran que esto les resulta imposible ante las exigencias de los estacioneros.
Es que, al momento de pedirles la documentación para probar su condición de transportistas, les exigen documentación que normalmente no poseen porque no es específica del rubro, según denunciaron los mismos fleteros.
“Nos piden el Inscripto habilitado del vehiculo, que es un documento que necesitan tener los que transportan comestibles, pero nosotros nos dedicamos a otro tipo de cargas. Nunca nos pidieron tener esas cosas. Entonces, como no presentamos ese papel, nos vemos obligados a tener que pagar la nafta al precio normal”, contó Edgardo, empleado de una empresa del sector.
Este chofer asegura que la situación se repitió en cada estación que intentaron cargar nafta, por lo que “muchos muchachos no están trabajando, porque no les conviene”.
“Yo cobro 22 pesos la hora, pero entre las comisiones y la nafta, lo que me queda es mínimo. Igual, algunos trabajamos porque tenemos que llevar el mango a casa y sobre todo mantener los clientes que hacen pedidos siempre. Pero estoy haciendo sólo viajes más cortos”, agregó luego en contacto con Rosario3.com Edgardo, quien también observó que “en el centro, sólo andan algunas pickups gasoleras”.
Es que, al momento de pedirles la documentación para probar su condición de transportistas, les exigen documentación que normalmente no poseen porque no es específica del rubro, según denunciaron los mismos fleteros.
“Nos piden el Inscripto habilitado del vehiculo, que es un documento que necesitan tener los que transportan comestibles, pero nosotros nos dedicamos a otro tipo de cargas. Nunca nos pidieron tener esas cosas. Entonces, como no presentamos ese papel, nos vemos obligados a tener que pagar la nafta al precio normal”, contó Edgardo, empleado de una empresa del sector.
Este chofer asegura que la situación se repitió en cada estación que intentaron cargar nafta, por lo que “muchos muchachos no están trabajando, porque no les conviene”.
“Yo cobro 22 pesos la hora, pero entre las comisiones y la nafta, lo que me queda es mínimo. Igual, algunos trabajamos porque tenemos que llevar el mango a casa y sobre todo mantener los clientes que hacen pedidos siempre. Pero estoy haciendo sólo viajes más cortos”, agregó luego en contacto con Rosario3.com Edgardo, quien también observó que “en el centro, sólo andan algunas pickups gasoleras”.