Desde este jueves y hasta el domingo se desarrolla en la ciudad la tercera Convención Internacional de Historietas Crack Bang Boom, un espacio de encuentro e intercambio para conocer los comienzos de grandes artistas, maestros y autores preferidos del mundo del cómic, y de aprendizaje para quienes estén empezando en esta disciplina.
El evento contará con la participación de invitados nacionales e internacionales, muestras, charlas, clínicas, talleres, presentaciones de libros y editoriales, revisión de carpetas y proyecciones.
Crack Bang Boom de este año tiene como homenajeado especial a Robin Wood, uno de los más importantes guionistas de la historieta mundial, que desde hace años entrega una cantidad impresionante de historias de los más variados géneros, protagonizadas por personajes que supieron cosechar una multitud de seguidores por estas pampas.
Entre los invitados a esta nueva edición se encuentran Max Aguirre, Quique Alcatena, Eddy Barrows, Alfredo de La María, Decur, Armando Fernandez, Agnes Garbowska, Ernesto Garcia Seijas, Axel Gimenez, Tomás Giorello, Dante Ginevra, Carlos Gomez, Rafael Grampá, Renato Guedes, Gabriel Guzman, Dave Johnson, Horacio Lalia, Sergio Langer, Francis Manapul, Rubén Mira, Lautaro Ortiz, Pablo Parés, Carlos Pedrazzini, Ivan Reis, Fernando Rossia, Ervin Rustemagic, Julian Totino Tedesco y Robin Wood.
Las sedes donde se llevarán a cabo las distintas instancias de la programación serán el Centro de Expresiones Contemporáneas, el CC Bernardino Rivadavia, la Dirección de Juventudes (galpón del Centro de la Juventud), el CC Cine Lumière, el Complejo de Cines Monumental y la Plataforma Lavardén.
Organizan: Equipo CBB (Eduardo Risso, Juan Angel Szama, Eduardo Santillán Marcus, David Alabarcez y Germán Peralta) + CEC. Colaboradores CBB3: Leandro Arteaga, Diego París y Andrés Accorsi. Auspicia: FM Vida.
+ Info en http://www.crackbangboom.com.ar/
ACTIVIDADES DÍA POR DÍA
JUEVES 9
14 a 21 h – CEC
Apertura stands y Muestra Artistas invitados
15.30 a 17 h - CEC Vinilo Café
Aconsejando a los Nuevos Artistas. Charla a cargo de Ervin Rustemagic
18 a 19 h - CEC Vinilo Café
Apertura - Homenaje a Robin Wood
19.30 a 21 – Sala Olga Cossettini (Entrepiso) – CCBR
Apertura Muestra Artistas invitados + Entrega Premios II Concurso Crack Bang Boom
VIERNES 10
10 a 13 h - Dirección de Juventudes (galpón del Centro de la Juventud)
Taller de Historieta, a cargo de Horacio Lalia. Capacidad limitada
14 a 15.30 h - Sala Olga Cossettini (Entrepiso) - CCBR
Fierro para todos (y todas). Lautaro Ortiz, jefe de Redacción de la revista Fierro, habla de la publicación junto a Dante Ginevra, Max Aguirre, Sergio Langer, Decur y Gustavo Sala
14 a 21 h – CEC
Apertura stands y muestras
14.30 a 16 h – CEC Vinilo Café
Llevando la aventura a su máxima expresión, encuentro con Carlos Pedrazzini, Carlos Gómez y Alfredo De La María
15.30 a 18.30 h - Dirección de Juventudes (galpón del Centro de la Juventud)
Taller de Narración, a cargo de Renato Guedes. Capacidad limitada
16 a 17.30 h – SUM CEC
Cazando talentos. Rustemagic y Ortiz recibirán a aquellos artistas que quieran presentarle sus trabajos
16 a 17.30 h - Sala Olga Cossettini (Entrepiso) - CCBR
Dibujando desde Brasil. Mesa redonda con Ivan Reis, Rafael Grampá y Eddy Barrows
17 a 18.20 h – CEC Vinilo Café
A solas con Enrique Alcatena
18.30 a 20 h – CEC Vinilo Café
A solas con Francis Manapul
22 h - Sala 2 – Complejo Monumental
Plaga Zombie 3. Proyección de la película con la presencia del director
SÁBADO 11
10 a 13 h - Dirección de Juventudes (galpón del Centro de la Juventud)
Taller de pintura en acuarela para ilustración editorial o historieta, a cargo de Carlos Barocelli
11 a 13 h – CEC Vinilo Café
Clínica de Estilos de Historieta, a cargo de Carlos Pedrazzini + Enrique Alcatena
13 a 21 h - CEC + Dirección de Juventudes (galpón del Centro de la Juventud)
Apertura stands y muestras
14 a 14.30 h – CEC Vinilo Café
Factum Comics, diálogo con los autores del sitio “Factum” (www.factumcomics.com)
14.30 a 15 h - CEC Vinilo Café
Editorial Dead Pop. Presentación del sello con la presencia de su editor y varios autores.
15 a 15.30 h – CEC Vinilo Café
Presentación de “40 cajones” de Rodolfo Santullo y Jok, editado por Pictus. Adelanto de “Etchenike”, novela gráfica basada en novelas de Juan Sasturain, con guión de Rodolfo Santullo y dibujos de Lisandro Estherren.
15 a 16.30 h - Sala Olga Cossettini (Entrepiso) - CCBR
A solas con Dave Johnson
15.30 a 16 h – CEC Vinilo Café
Llanto de Mudo. Presentación de “Vientre”, de Lauri Fernández, Nacha Vollenweider y Roy Leguisamo
15.30 a 18.30 h - Dirección de Juventudes (galpón del Centro de la Juventud)
Taller de Narración, a cargo de Renato Guedes. Capacidad limitada
16 a 17 h – CEC Vinilo Café
Editorial Belerofonte. Presentación de “Dengue”, “Cardal” y “Shankar” con la presencia de sus autores Rodolfo Santullo, Dante Ginevra y Enrique Alcatena
16 a 17.30 h - SUM CEC
Cazando talentos. Rustemagic y Ortiz recibirán a aquellos artistas que quieran presentarle sus trabajos.
19 a 20.30 h - Sala Olga Cossettini (Entrepiso) – CCBR
A solas con Robin Wood
DOMINGO 12
11 a 13 h - CEC Vinilo Café
Clínica de Humor, a cargo de Gustavo Sala
13 a 21 h - CEC + Dirección de Juventudes (galpón del Centro de la Juventud)
Apertura stands y muestras
13.30 a 14.45 h – CEC Vinilo Café
Desde Rosario para el mundo, charla de Axel Giménez, Fernando Rossia y Decur
15 a 16.30 h – CEC Vinilo Café
Dibujando espadas, anillos y mutantes, charla con Tomás Giorello, Gabriel Guzmán y Julián Totino Tedesco
15 a 16.30 h - Sala Olga Cossettini (Entrepiso) - CCBR
A solas con Ervin Rustemagic
16 h - CC Cine Lumière
Plaga Zombie 3. Proyección de la película con la presencia del director
17 a 18.30 h - Sala Olga Cossettini (Entrepiso) - CCBR
Tres de los Nuevos 52, panel con Ivan Reis, Francis Manapul y Eddy Barrows
17 a 18.30 h - CEC Vinilo Café
A solas con Ernesto García Seijas
19 a 19.30 h - CEC + Dirección de Juventudes (galpón del Centro de la Juventud)
Concurso Cosplay CBB
20 a 20.30 h - CEC Vinilo Café
Cierre de Crack Bang Boom 3