La investigación por la desaparición de un saco con 80 mil dólares que estaba en la bodega de un avión de United Airlines que había aterrizado en Ezeiza tiene un sospechoso. Las autoridades tienen en la mira a un despachante de valijas conocido como "El Cirujano". El apodo se debería a su hobby: cortar valijas, bolsos y precintos para apoderarse de los objetos de valor de pasajeros.
El dinero en cuestión había sido enviado por la Reserva Federal de los Estados Unidos al Banco Central en el vuelo 847 de la esa aerolínea norteamericana. El robo, ocurrido ayer pasada las 9.30 de la mañana, hizo que el aeropuerto internacional Ezeiza quedara paralizado.
Es que luego del operativo de seguridad que se desarrolló para encontrar a los ladrones, los empleados de la empresa encargada de despachar las valijas convocaron a un paro sorpresivo para reclamar que se liberara a siete operarios demorados (es que en sus lockers habían encontrado elementos robados aparentemente del equipaje).
Entonces Ezeiza fue un caos. Hubo vuelos demorados, algunos viajantes debieron irse del aeropuerto sin sus valijas pero deberán volver a retirarlas hoy. Por la tardecita, se levantó el paro ya que la Asociación Personal Aeronáutico (APA) acató la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo y todo comenzó lentamente a volver a la normalidad.
No es la primera vez que se registra un importante robo en Ezeiza. En 1993, fue robado un cargamento de oro, en un hecho que se vinculó con la denominada "mafia del oro". Ese robo también ocurrió en el predio de Intercargo, la misma empresa a la que el ex ministro de Economía Domingo Cavallo vinculó con el fallecido empresario Alfredo Yabrán. Los escándalos siguieron con el caso de las narcovalijas; con los 800.000 dólares encontrados en poder del empresario venezolano Guido Antonini Wilson, y con faltantes en equipajes.