Pedro Robledo

Carlos Núñez pasó por Rosario y dejó claro que la música de los pueblos celtas también tiene ramificaciones en la Argentina.

El teatro La Comedia estuvo cerca del lleno total. El interés de los rosarinos por la visita del músico nacido en Vigo, generó una importante convocatoria que otorgó el merecido marco para su concierto y para las distinciones a su figura.

El objetivo de su gira argentina fue la presentación de "Discover", un disco doble en el que repasa su trayectoria, junto a numerosos artistas invitados de todo el mundo.

Núñez demostró con su gaita y sus flautas que en la música de los pueblos celtas se desnudan vínculos con raíces de expresiones sonoras de todos los continentes.

En el caso de nuestro país, rescató el tango "Galleguita", obra de los años 20 que cantaba Gardel y que en "Discover" registró con la participación de León Gieco.

También sonaron en su concierto músicas de Cuba, Brasil, Colombia y toda América del Norte.

El grupo local Anam Keltoi y una decena de gaiteros del Centro Gallego, formaron parte del concierto como invitados especiales. Los Anam cuentan en sus shows con la participación del bailarín Alejandro Mahón, quien también mostró su tarea en el concierto de Núñez bailando danzas típicas de Irlanda.

La tónica del espectáculo fue pensada como un gran show, dinámico, excitante, provocador de emociones y con la propuesta al público de sumarse y participar.

El grupo que lo acompañó aportó a esta idea. Su hermano Xurxo (percusión y baile) y el impecable Pancho Alvarez
(guitarra), fueron un sostén musical de primer nivel.

A ellos se agregó un verdadero showman: Jon Pilatzke (violinista y bailarín), el invitado especial de su gira que forma parte de The Chieftains. Con esta emblemática y mundialmente popular banda celta, Núñez se encontró desde muy joven y con ellos recorrió gran cantidad de escenarios. El primer trabajo en el que coincidieron Núñez y Chieftains fue para la banda sonora de "La isla del tesoro", filme con Charlton Heston y Oliver Reed.

Antes de un par de bises, Carlos Núñez recibió dos distinciones. En primer lugar, el Centro Gallego de Rosario le entregó una plaqueta en reconocimiento a su trayectoria.

Guillermo Picallo Durán, presidente de la entidad, entregó la misma en el escenario y lo fundamentó con un breve
discurso.

Luego, subió al escenario Adrián Lago, coordinador de cultura de la presidencia del Concejo municipal, quien
le entregó una copia del decreto por el cual se lo declaró "visitante distinguido de Rosario".

Emocionado, el gran artista gallego agradeció las distinciones y se mostró sumamente conmovido por la receptividad del público de nuestra ciudad.

En el tramo final, el público aceptó la propuesta de Núñez de tomar el escenario y bailar colectivamente y todo se
transformó en una gran fiesta celta.