Dos hermanas, ya jubiladas, se enfrentan a la muerte de un padre. Discuten, se liberan, se ríen; todo arriba de un escenario. Se me murió entre los brazos es la obra que indaga en ese ida y vuelta de ambas mujeres, que son algo más que una vida como hijas.
Con mucho humor, la apuesta vuelve a las tablas los sábados 19 y 26 de enero a las 22, en el café concert Doria Gray, Entre Ríos 1435.
“Son dos mujeres que vivieron al cuidado de un padre dominante y ahora se enfrentan a la libertad. Entonces la obra se pregunta hasta dónde son capaces de llegar”, señala María Rosa Dariozzi, alias "Mecha", una de las hermanas.
Con la fantasía y lo reprimido dando vueltas, la comedia tiene elementos dramáticos, pero la actriz explica que también hay algo de farsa e ironía “que va más allá de un registro puramente realista”.
Y como si la incertidumbre de las protagonistas trás la pérdida no fuera suficiente, aparece Roque –el actor Quique Martín-, “un amor de la adolescencia de ambas”.
“Ahí se termina de desatar la locura, porque él representa el imaginario de la juventud perdida”, explica Dariozzi, hermana en la ficción de "Tina", encarnada por María Laura Ameli.
Bajo la dirección de Gustavo Medaglia, Se me murió entre los brazos es uno de los títulos que se anima a hacer temporada en Rosario. “La obra tuvo seis funciones en 2012 y nos pareció que estaba bien apostar a la gente que se queda en la ciudad y también a los turistas que la visitan”, asegura Dariozzi.
"Es un humor abierto a todos los públicos, que invita a reírse de las hermanas que se exacerban hasta el ridículo, completa al tiempo que avisa que los sábados 16 y 23 de febrero habrá dos presentaciones más.