La pretensión del Sindicato de Peones de Taxi de instalar el blíndex que separe a pasajeros de choferes como medida de seguridad naufraga definitivamente.
Es que a días de que venza el plazo para que los titulares de taxis implementen algún dispositivo de seguridad –el 25 de octubre–, la opción del blindes es lejos la menos elegida.
Según consignó al móvil de Radio 2 Mario Cesca, de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti) “la mayoría va a aplicar el sistema de alarma lumínica, algunos otros el GPS y el tema del blindes es la opción menos elegida”.
En cuanto a por qué el rechazo del blindex, señaló como fundamental el hecho de que en caso de siniestro el seguro no lo reconoce porque se modifica el habitáculo del auto.
Cesca sostuvo, de todos modos, que “si no hay coordinación con la policía ningún sistema va a ser efectivo. Ningún sistema es infalible, lo que va a pasar es que estadísticamente algunos hechos se van a evitar”.
Es que a días de que venza el plazo para que los titulares de taxis implementen algún dispositivo de seguridad –el 25 de octubre–, la opción del blindes es lejos la menos elegida.
Según consignó al móvil de Radio 2 Mario Cesca, de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti) “la mayoría va a aplicar el sistema de alarma lumínica, algunos otros el GPS y el tema del blindes es la opción menos elegida”.
En cuanto a por qué el rechazo del blindex, señaló como fundamental el hecho de que en caso de siniestro el seguro no lo reconoce porque se modifica el habitáculo del auto.
Cesca sostuvo, de todos modos, que “si no hay coordinación con la policía ningún sistema va a ser efectivo. Ningún sistema es infalible, lo que va a pasar es que estadísticamente algunos hechos se van a evitar”.