Aunque puede resultar malicioso y no siempre representativo del trabajo de un legislador, un estudio sobre cuánto hablaron los senadores durante las sesiones de 2013 ubicó a los representantes de Santa Fe en extremos puestos: los peronistas Carlos Reutemann (hoy aliado a Sergio Massa) y Roxana Latorre (kirchnerista) se ubican entre los 10 que menos palabras pronunciaron (excluyendo a quienes ni siquiera abrieron la boca) mientras que el socialista Rubén Giustiniani quedó octavo en la lista de los que más parlamentaron.

El informe contiene, además, datos llamativos. Hay cuatro integrantes de la Cámara alta nacional que no hablaron: Hilda Aguirre, Fabio Biancalani, María Laura Leguizamón y Carlos Menem. En el caso del ex presidente ni siquiera asistió a un debate. Deberían haber sido cinco los legisladores “mudos” pero Josefina Meabe se salvó porque pronunció ocho vocablos: “Me equivoqué; mi voto fue por la afirmativa”.

Más hablado

Según el trabajo que difundió el sitio Parlamentario.com, el año pasado hubo en el Senado algunas sesiones menos con relación a 2012, no obstante lo cual la cantidad de palabras emitidas en el recinto fue superior. El dato es remarcable ya que el año anterior fue récord con 1.071.482 palabras. En 2013 se superó esa cantidad, con 1.165.132 palabras.

La medición realizada por el Indice de Calidad Legislativa para Semanario Parlamentario indica que el radical Gerardo Morales fue el que más habló en 2013. El senador jujeño registró 76.857 palabras, más de cuatro mil por sobre el segundo, Aníbal Fernández, que emitió 72.262. Con esto, se invirtió el cuadro registrado en 2012, oportunidad en la que el exjefe de Gabinete contabilizó 85.876 palabras, mientras que el radical registró una marca de 76.195.

Igual que el año 2012, el jefe del bloque oficialista, Miguel Angel Pichetto, volvió a ser tercero, hablando en 2013 más que el año anterior: 65.209 palabras, casi cinco mil más que el año anterior.

En cuarto lugar quedó Liliana Negre de Alonso, la legisladora que más tiempo lleva en el Cuerpo. En 2013 expresó 54.128 palabras, registrando una singular escalada con relación al onceavo lugar que había ocupado el año anterior.

Si bien los jefes de bloque suelen ser los que más tiempo tienen para hacerse escuchar, quien ocupó ese lugar el año pasado en el radicalismo, el tucumano José Cano, figuró recién en el séptimo lugar, con una cantidad de palabras que de todos modos es importante: 43.753. Mérito en todo caso de los que lo antecedieron, entre los que hay que citar al radical Ernesto Sanz (49.599 palabras) y Sonia Escudero (46.290).

Detrás aparecen el socialista Rubén Giustiniani (42.885), el radical Luis Petcoff Naidenoff (35.977) y su correligionaria mendocina Laura Montero cierra la lista de los primeros diez, con 32.159 palabras.

De tal manera, entre los diez primeros lugares aparecen cinco radicales, tres oficialistas, dos peronistas disidentes y el socialista santafesino.

Roxana y Lole, en el fondo

Sacando a los cinco que no hablaron (cuatro más el “me equivoqué” de Meabe), once senadores pronunciaron menos de mil palabras; entre ellos se ubican Reutemann y Latorre.

El ex gobernador está segundo en ese lote (contando desde lo que más abrieron la boca a los que menos) con 947 palabras y su ex aliada figura octava con solo 227.

Desde que Semanario Parlamentario publica estas mediciones, en 2006, fue el año 2007 el que registró más senadores “mudos”. En 2006 hubo dos senadores que no hablaron; en 2008 uno; en 2009 de nuevo dos; hablaron todos en 2010; tres quedaron en cero en 2011, y en 2012 dos fueron los que no hablaron.

En cuanto a Menem, no podrá decirse que el expresidente sea un hombre de pocas palabras, pero claramente el Poder Legislativo no es un ámbito en el que esté a gusto. De hecho, ha dejado de ir a las sesiones. Con este, es la cuarta vez durante su gestión legislativa que no habla durante el año -anteriormente había sucedido en 2007, 2009 y 2012-. Sí habló bastante en su primer año como senador, 2006, cuando marcó 1.842 palabras, en tanto que en 2008 pronunció 1.392. En 2011 sólo dijo 6 palabras y en 2010, 64.

Hubo casos como el del senador Mario Colazo, que durante el año apenas había pronunciado 16 palabras, pero que revirtió esa situación en la última sesión de la que participó, al utilizar su discurso para despedirse de sus compañeros del Senado.

El ránking

Gerardo Morales 76.857 palabras

Aníbal Fernández 72.262 palabras

Miguel Angel Pichetto 65.209 palabras

Liliana Negre de Alonso 54.128 palabras

Ernesto Sanz 49.599 palabras

Sonia Escudero 46.290 palabras

José Cano 43.753 palabras

Rubén Giustiniani 42.885 palabras

Luis Petcoff Naidenoff 35.977 palabras

Laura Montero 32.159 palabras

Adolfo Rodríguez Saá 30.260 palabras

Marcelo Guinle 28.525 palabras

Juan Carlos Romero 24.778 palabras

Mario Cimadevilla 23.246 palabras

Walter Barrionuevo 22.717 palabras

Jaime Linares 22.651 palabras

Norma Morandini 21.882 palabras

Marcelo Fuentes 20.688 palabras

Daniel Filmus 18.295 palabras

Eugenio Artaza 15.806 palabras

Luis Juez 14.915 palabras

José Mayans 14.227 palabras

Samuel Cabanchik 13.585 palabras

Graciela Di Perna 13.178 palabras

Pedro Guastavino 12.553 palabras

Oscar Castillo 12.062 palabras

Osvaldo López 11.490 palabras

Marta Borello 11.121 palabras

María Eugenia Estenssoro 11.074 palabras

Carlos Verna 11.003 palabras

Beatriz Rojkes de Alperovich 10.923 palabras

Pablo González 10.608 palabras

Roberto Basualdo 8.832 palabras

Alfredo Martínez 8.106 palabras

Sandra Giménez 7.926 palabras

Arturo Vera 6.931 palabras

Ruperto Godoy 6.751 palabras

Nanci Parrilli 6.744 palabras

Liliana Fellner 5.811 palabras

Juan Carlos Marino 4.944 palabras

María Rosa Díaz 4.853 palabras

Horacio Lores 4.770 palabras

María Higonet 4.686 palabras

Juan Pérez Alsina 4.493 palabras

Ana María Corradi de Beltrán 3.791 palabras

Emilio Rached 3.604 palabras

María José Bongiorno 2.849 palabras

Juan Manuel Irrazábal 2.780 palabras

Adolfo Bermejo 2.681 palabras

Mirta Teresita Luna 2.419 palabras

Salvador Cabral 2.311 palabras

Graciela De la Rosa 2.203 palabras

Sergio Mansilla 1.424 palabras

José María Roldán 1.407 palabras

Elsa Ruiz Díaz 1.369 palabras

Blanca Monllau 1.096 palabras

Pablo Verani 1.054 palabras

-----------------------------------------------

Ada Itúrrez de Cappellini 954 palabras

Carlos Reutemann 947 palabras

Marina Riofrío 894 palabras

María Ester Labado 750 palabras

Mario Colazo 444 palabras

Daniel Pérsico 415 palabras

Noemí Sosa 348 palabras

Roxana Latorre 227 palabras

Elena Corregido 222 palabras

Inés Blas 203 palabras

Roy Nikisch 120 palabras

-------------------------------------------

Josefina Meabe 8 palabras

Hilda Aguirre 0 palabras

Fabio Biancalani 0 palabras

María Laura Leguizamón 0 palabras

Carlos Menem 0 palabras

Fuente del ránking: Índice de Calidad Legislativa