El corte de la avenida Circunvalación a la altura del ingreso al puente Rosario-Victoria por parte de los pescadores que reclaman un aumento al subsidio que reciben como compensación por la veda se suspendió este martes a la noche a la espera de un acuerdo.

En realidad, según explicó Juan Carlos Billareal, titular del sindicato, a Rosario3.com, “nos quedamos acampando al costado de la ruta porque es muy inseguro para mantener el corte, no hay ni una luz, pero este miércoles a la mañana sino hay una oferta concreta retomamos la medida”.

Si bien amenazaron con intensificar y endurecer las medidas de no haber una respuesta del gobierno provincial (quieren llevar los 500 pesos de subsidios a 940)  había cierto optimismo porque se abrió por la tarde una vía de negociación con un funcionario que les inspira confianza.

Además de un aumento al subsidio, los trabajadores del río reclamaban que se incluya a la lista de 2954 personas a 180 pescadores que quedaron fuera del censo y, por otro lado, denuncian que hay entre 400-500 subsidiados “que no tienen nada que ver con la pesca, son punteros y acomodados”.

El reclamo

El corte en la cabecera del puente Rosario-Victoria es en reclamo de una mejora del subsidio mientras dure la veda del sábalo.

Si bien la periodista Ivana Fux informó desde Santa Fe que el gobierno provincial ya reglamentó un decreto que fija una cifra de 500 pesos en concepto de subsidio a los pescadores durante los meses de veda de pesca, los manifestantes esperaban "un llamado" de las autoridades que habían prometido contactarse para avanzar en la negociación. Al final ese llamado llegó, pero el suspenso sigue.

El piquete se previó que empezara a las 7 pero los pescadores resolvieron arrancar a las 9, para dar un margen de negociación, y en una sola mano, la que va a Victoria. “La medida de fuerza se debe a la falta de respuestas del gobierno provincial al reclamo de mayores y mejores subsidios que venimos planteando desde hace tiempo”, explicó el secretario general del Sindicato de Pescadores, Carlos Billarreal, a Rosario3.com.

Los trabajadores exigen un subsidio equiparable con una canasta básica de 940 pesos, casi el doble de los 500 pesos previstos y la cobertura de una mayor cantidad de pescadores que la reconocida por la secretaría de Medio Ambiente de la provincia, durante el período de veda pesquera que se extiende entre el 1º de noviembre y el 31 de enero.