La presión dio resultado. El presidente Néstor Kirchner advirtió este viernes a los bancos que bajan las tasas de crédito porque de lo contrario tomaría “algunas medidas” para que eso ocurra. Y más tarde, desde el sector se respondió que ya están "analizando la posibilidad de implementar medidas tendientes a mejorar las condiciones de mercado”.

"Hago un llamado a los bancos, que tienen la platita guardada, y que presten a tasas bajas porque si no voy a tener que tomar, como presidente, algunas medidas", sostuvo Kirchner.

"Les volvemos a pedir, por favor, muy delicadamente, que tengan gestos de bajar las tasas para la producción y el consumo, háganlo", insistió Kirchner, para luego sentenciar: "No digan que no avisé, porque después se sorprenden con las medidas que toma el Gobierno”.

Luego de estas declaraciones –con tono de ultimátum-, las entidades bancarias que integran la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) aseguraron por la tarde a través de un comunicado que están "analizando la posibilidad de implementar medidas tendientes a mejorar las condiciones de mercado para los tomadores de crédito, dando respuesta al reclamo del presidente de la Nación (Néstor Kirchner)".

Antes de que ABAPPRA distribuyera el comunicado, el director ejecutivo de la entidad, Demetrio Bravo Aguilar, manifestó su convencimiento en que "las tasas van a bajar".

"El mercado está así en este momento, las tasas yo creo que van a bajar, pero es un problema del mercado de la oferta y la demanda", dijo el directivo de ABAPPRA tras participar en el ministerio del Interior de un encuentro para adoptar medidas para garantizar la seguridad bancaria.