Una nueva medida de fuerza por tres días de los trabajadores telefónicos se inició este miércoles. En un plenario de delegados, Foestra declaró un paro en demanda de un aumento salarial del 25%. Además, marcharán hacia el Edificio República, de Corrientes y Maipú, donde instalarán una radio abierta. En tanto, Foeesitra decidió trabajar a reglamento.
La Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (Foestra-Buenos Aires) declaró ayer por la tarde un nuevo paro general de 72 horas a partir de esta medianoche en Telefónica de Argentina en demanda de un aumento salarial del 25 por ciento para todas las categorías.
Los representantes de base también decidieron realizar este miércoles una marcha hacia el Edificio República de Corrientes y Maipú, donde instalarán una radio abierta durante toda la jornada, ante "la ausencia de respuestas salariales por parte de la compañía", aseguró la secretaria de Prensa del sindicato, Silvia Hidalgo.
En tanto, La Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones (Foeesitra) levantó ayer los paros de cuatro horas por turno y especialidad que realizaba en demanda de un aumento salarial y convocó para el jueves al Consejo Federal.
En Rosario sigue el paro
Los empleados telefónicos de Rosario siguen de paro y la situación con las empresas se agudiza luego de que en la asamblea gremial de este lunes, los trabajadores decidieran no aprobar un preacuerdo salarial con Telecom y mantener por tiempo indeterminado la medida de fuerza, que afecta a los servicios de consultas (en los números 110, 112 y 114), Internet, reparaciones e instalaciones.
“Si bien los otros gremios están levantando el paro, la gente de Rosario (por los empleados) considera insuficiente la propuesta salarial y estamos en estado de asamblea permanente”, indicó a Rosario3.com el secretario local del Sindicato de Trabajadores de las Telecomunicaciones de Rosario (Sitratel), Claudio Cejas.
La medida afecta a los servicios de atención telefónica en los números 110 (servicio de guía), 112 (comercial) y 114 (reparaciones), además de la atención a los clientes de Internet.
La Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (Foestra-Buenos Aires) declaró ayer por la tarde un nuevo paro general de 72 horas a partir de esta medianoche en Telefónica de Argentina en demanda de un aumento salarial del 25 por ciento para todas las categorías.
Los representantes de base también decidieron realizar este miércoles una marcha hacia el Edificio República de Corrientes y Maipú, donde instalarán una radio abierta durante toda la jornada, ante "la ausencia de respuestas salariales por parte de la compañía", aseguró la secretaria de Prensa del sindicato, Silvia Hidalgo.
En tanto, La Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones (Foeesitra) levantó ayer los paros de cuatro horas por turno y especialidad que realizaba en demanda de un aumento salarial y convocó para el jueves al Consejo Federal.
En Rosario sigue el paro
Los empleados telefónicos de Rosario siguen de paro y la situación con las empresas se agudiza luego de que en la asamblea gremial de este lunes, los trabajadores decidieran no aprobar un preacuerdo salarial con Telecom y mantener por tiempo indeterminado la medida de fuerza, que afecta a los servicios de consultas (en los números 110, 112 y 114), Internet, reparaciones e instalaciones.
“Si bien los otros gremios están levantando el paro, la gente de Rosario (por los empleados) considera insuficiente la propuesta salarial y estamos en estado de asamblea permanente”, indicó a Rosario3.com el secretario local del Sindicato de Trabajadores de las Telecomunicaciones de Rosario (Sitratel), Claudio Cejas.
La medida afecta a los servicios de atención telefónica en los números 110 (servicio de guía), 112 (comercial) y 114 (reparaciones), además de la atención a los clientes de Internet.