La querella del candidato Rafael Bielsa contra un empleado municipal a causa de la cadena de mails que desde hace tiempo circula acusando al ex canciller de haber obtenido su título de abogado de manera irregular puso el foco en la red, sus controles y los vericuetos de su escasa legislación ante la posibilidad de difundir información que puede resultar falsa.
Después de desmentir el texto de la misiva el candidato a gobernador por el Frente para la Victoria denunció penalmente al trabajador de la Municipalidad por difamación, ya que lo acusa de ser el autor del correo y de haber iniciado esta campaña. Si bien la acusación de Bielsa en este caso no se basó en una investigación informática, porque el empleado reenvió –según él mismo admitió– un mail anónimo que había recibido, sin borrar siquiera su dirección, en otros casos pueden surgir algunos interrogantes que sólo los expertos pueden ayudar a desentrañar. ¿Cómo se sigue la ruta de un e-mail? ¿Es posible encontrar el punto de partida desde el que se inició el mensaje?
Rastreando en algunos foros de internet, se encuentran algunas consultas sobre este tipo de cuestiones. Aunque los proveedores del servicio son los principales que pueden cumplir, sin demasiado esfuerzo, con la tarea de descubrir de dónde provienen los mensajes, sólo pueden hacerlo si hay una orden judicial de por medio.
En este sentido, en esos mismos espacios de la web los cibernautas se dan consejos unos a otros acerca de como detectar la identidad de quienes a través de la red realizan este tipo de ataques. En tanto, entre las recomendaciones figuran: buscar la ruta desde tu propio equipo hasta la IP que llega mediante el comando tranceroute.
Además, entre otras cosas se sugiere visitar otros sitios webs donde poder bajar software y hardware específicos para llevar a cabo este tipo de menesteres. Ya que existen programas que lo hacen gráficamente, diciéndole al usuario hasta con precisión en qué ciudad está localizado ese IP.
Claro, que a veces ni esos pequeños mapas de ayuda sirven para dar con el que emitió el primer mensaje. Es que cuando se trata de correos Spam el IP puede ser falsificado o acaso se trate de un servidor público.
El IP, casi un ADN
Rosario3.com consultó a Marcelo De la Torre, especialista en Nuevas Tecnologías y docente de la Universidad Nacional de Rosario.
Según De la Torre, "una vez que se conoce el número de IP se puede seguir todo el camino que recorrió el e-mail". Si bien, de acuerdo a lo que comentaron fuentes cercanas al candidato no fue así como se llegó al supuesto autor de la cadena contra Bielsa, profesionales idóneos en tecnología después de un tiempo podrían haber llevado a la computadora desde la que se habría iniciado la cadena. Es que según el docente, "en un ciento por ciento el número de IP sirve para detectar el origen de un correo".
Cada computadora tiene un IP que es la identificación del Protocolo de Internet. Se trata de algo así como el código de barras de un producto: es único. "Son pares de tres números que se disponen en cuatro posiciones distintas", explicó De la Torre.
A veces acceder al número de IP no es algo que demande de un trabajo de espía. "Sólo con clickear con el botón derecho del mouse sobre el mail, y abrir Propiedades se llega a conocer el número", dijo De la Torre.
Según las mismas indicaciones que aparecen en la red después hay que clickear la pestaña que dice Detalles y ahí se puede ver toda la información de la ruta seguida por el mensaje. En tanto, las cinco primeras líneas que parecen son datos generales del mensaje y bajo el nombre Received from se lee el número de IP.
Por último, ingresando al sitio se colocan los datos del IP y se accede a los datos del propietario de la computadora que tiene ese IP, su nombre, dirección y teléfono.
En tanto, el especialista explicó que no siempre se puede rastrear con tanta facilidad. "Están los correos Spam que en la mayoría de los casos provienen de IP dinámicos que nunca son identificables", apuntó. Y agregó: "Incluso en los cibers lo que ocurre es que varias máquinas están en red y tienen salida desde un mismo IP".