Continúa este viernes el paro en los Registros Civil y de la Propiedad, iniciado esta semana por el cual, los empleados nucleados en el gremio UPCN reclaman al gobierno provincial el cumplimiento de un acuerdo por el cual se modifica la estructura organizativa de las reparticiones.

En tanto, en el Registro Civil esperan unos 13.500 DNI que de continuar la medida de fuerza no podrán ser entregados, lo que implica que esa cantidad de gente no podrá votar en los comicios de este domingo. Incluso, quedará en suspenso la atención del Registro durante el fin de semana, que tenía previsto extenderse de 8 a 18. Los únicos trámites que se realizan con normalidad son la entrega de certificados de defunción y las ceremonias de casamiento programadas con anterioridad.


José Acursi, delegado de los trabajadores del Registro Civil de Rosario confirmó lo resuelto por los trabajadores de todas las delegaciones de la provincia a Rosario3.com y recordó que en marzo pasado se firmó un acta con las autoridades del gobierno de Santa Fe en la cual se establecía la modalidad de la reestructuración en el organismo.

“Ese punto incluido en el debate por la paritaria, –aseguró– nunca fue cumplido por lo que la repartición carece de la estructura necesaria para funcionar correctamente como cualquier otro organismo oficial”.

Los delegados dijeron que no habrá atención al público hasta que se establezca la reestructuración necesaria de las dependencias.

En tanto, la medida de fuerza también se realiza en el Registro de la Propiedad. Allí, los trabajadores apuntan a la introducción de cambios en la estructura orgánica funcional del registro que se mantiene inalterable desde hace 25 años y a la recategorización de un sector del personal. “Estos dos puntos ya habían sido acordados con el gobierno y refrendados por un acta firmada el 18 de mayo último –explicó el delegado de ATE, Fabio Miño a Rosario3.com– pero hasta hoy no cumplieron con sus compromisos”.

Entre las irregularidades que se derivan de ese incumplimiento pueden citarse la falta de concursos y la falta de adecuación de las categorías de 28 trabajadores del registro a las funciones que en la práctica desempeñan. “Esos empleados cumplen funciones de hecho por las que no cobran, ya que sus categorías están subvaluadas”, afirmó Miño.