Los vecinos damnificados por el boom de la construcción, que desde que comenzaron a reunirse intentaron sensibilizar a los legisladores acerca de esta problemática, ya cuentan entre sus atecedentes con algunas ideas que quedaron plasmadas en ordenanzas municipales.
Una de ellas es el proyecto qu. se convirtió en norma y que obliga a las empresas constructoras a tomar fotografías antes de dar inicio a la obra y después de concluirla.
"La existencia de ese registro fotográfico sirve para que no haya posibilidad de que los daños ocasionados no sean adjudicados a la obra", dijo Jorge Álvarez, de Vecinos Afectados por Obras.
Aunque antes relevar imágenes de las casas linderas era voluntario y sólo algunas empresas de construcción muy serias se encargaban de hacerlo, ahora se convirtió en una ordenanza y como tal es obligatorio.
Además, la asociación creó su propia página web para dar espacio y posibilitar la comunicación de todas aquellas personas afectadas por este mismo problema. "Para que puedan comunicarse con nosotros y sumar así mas voces al debate", dijo Álvarez. Y añadió: "¿Qué ciudad queremos? y ¿Cómo queremos que se hagan las cosas?, tanto para no sufrir mas daños en nuestras propiedades privadas como para hacer valer el derecho de mejorar la calidad de vida de los vecinos y la ciudad".